
El presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, Homero López García, señaló que antes de concluir el año 2021, el precio de la tortilla puede presentar una escalada como resultado de la inflación en el país que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) alcanzó un 7.05%, su nivel más alto desde el año 2001.
En este sentido, señaló que el precio de este alimento básico de la dieta mexicana podría alcanzar el costo de 23 pesos por kilogramo en la zona centro de México; mientras que en la región del norte su precio podrá elevarse hasta los 27 pesos, lo cual representa un incremento de cinco pesos con respecto al precio actual de la tortilla.
“El promedio ahorita está entre 18 y 21 pesos, yo creo que podría llegar entre 20 y 23 pesos promedio, porque ya hay zonas que dan el precio a 23 pesos por kilo, ya es más común encontrar esos precios, y eso hará que se escale al precio promedio de 22 o 23 pesos”, adelantó Homero López.

López García explicó que, como cada año, se prevé que la compañía Maseca, principal distribuidora de harina de maíz, anuncie un incremento en sus costos, lo que aunado al costo del gas, puede repercutir en el costo final de las tortillas.
Además de la inflación reportada por Estadística y Geografía, este incremento se ha desatado por el encarecimiento del costo de insumos durante la pandemia, así lo consideró Alejandro Ceja Filorio, secretario de la Asociación de Industrias de la Masa y la Tortilla en el Estado de México (Edomex).
De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), hasta el pasado 24 de noviembre, el precio de este alimento en establecimientos era de entre 18 y 16 pesos por kilogramo en la Ciudad de México y en el Edomex, respectivamente.
Cabe resaltar que el aumento del precio de este alimento no fue reportado dentro del índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), recientemente dado a conocer por el Inegi. De acuerdo con el Inegi, en los primeros 15 días del mes de noviembre, los precios al consumidor subieron 0.69%, mientras el índice subyacente se incrementó 0.15 por ciento.

Asimismo, el Instituto señaló que el aumento en los precios fue impulsado por el alza del costo en algunos productos de origen agropecuario y a las tarifas en la electricidad, que incrementaron un 24.16%. En este sentido, la electricidad es uno de los rubros en el que se dispararon los precios, seguido de este servicio, el producto más caro en el mercado, con una variación quincenal de 42.06% fue el tomate; a este alimento le siguen el pollo (2.76%), el jitomate (3.96%) y otros chiles frescos (19.77%).
Otros incrementos reportados por el Inegi son los siguientes: 0.77% en la carne de res y de 4.83% en otros vegetales y legumbres. En cuanto a los servicios que presentaron incrementos en la última quincena, se señaló que el transporte aéreo tuvo un alza de 7.08%, mientras que los precios en loncherías, torterías, fondas y taquerías aumentó un 0.39 por ciento.
Los productos y servicios que presentaron precios a la baja fueron el gas doméstico LP, gasolina de bajo octanaje, zapatos para caballero, carne de cerdo, bolsas, maletas y cinturones, paquetes de telefonía, internet y televisión de paga, televisores, pantalones para mujer, neumáticos y equipo terminal de comunicación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
