En vísperas del mensaje de Andrés Manuel López Obrador con motivo de su tercer año de gobierno, usuarios en redes sociales, así como autoridades capitalinas, han compartido imágenes sobre la apariencia del Zócalo de la Ciudad de México, lugar en donde se realizará la concentración.
Aunque todavía falta un par de horas para que de inicio el evento, en las fotografías y videos se puede apreciar cómo empiezan a arribar los simpatizantes del mandatario.
Incluso, algunos publicaron sus viajes en autobús y carro particular, de acuerdo con sus declaraciones, se trata de un esfuerzo para brindar su apoyo a quien ha prometido lograr la 4T (cuarta transformación) del país.

No obstante, algunos personajes del medio público criticaron el evento, pues señalaron que además de una gran invesión monetaria, se trata de un acto político, ya que se encuentra adornado con banderas de Morena, el partido que llevó a López Obrador a la presidencia de la República.
“Como que se ve muy orquestado y financiado para ser un evento espontáneo. Por cierto, las banderas de MORENA convierten este acto gubernamental en un delito electoral. Claro, ni a AMLO ni a su partido les ha importado mucho el acatamiento de la ley”, expuso el monero Paco Calderón en su cuenta de Twitter.
Por su parte, miembros del gabinete de AMLO y otros funcionarios públicos han felicitado al tabasqueño por su trayecto al frente del Ejecutivo nacional. La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, destacó que es momento de “consolidar” un gobierno de justicia social y de avanzar en reformas necesarias para la transformación del país.

En tanto, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier señaló que, a la mitad del camino, aún quedan pendientes para lograr el objetivo de un gobierno con rostro humano y que prioriza a los que menos tienen.
“Hoy cumplimos 3 años de transformar a #México De acompañar al pdte @lopezobrador_ en un proyecto con rostro humano, priorizando a los que menos tienen. Vamos a mitad del camino, aún hay pendientes, seguimos trabajando. L@s veo en el #InformeAlPueblo #3AñosDeTransformación”, escribió la servidora pública.
El pasado martes, durante la conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador precisó que a su mitin están invitados gobernadores, legisladores y otros funcionarios públicos.
“Están todos invitados, la gente es muy responsable, aquí ya todos están vacunados y los que van a venir seguramente, se van a cuidar. La gente aquí siempre se ha sabido cuidar”, confió.

Sin embargo, al ser cuestionado sobre el protocolo sanitario requerido en la celebración, el tabasqueño dijo que el uso de cubrebocas no será obligatorio, pues los ciudadanos podrán decidir si se sienten “protegidos” con dicho aditamento.
Aunado a esto, dio a conocer que invitó a una banda de niños que conoció en Oaxaca a tocar en el Zócalo, de igual forma, se presentarán mariachis, jaraneros y María Inés Ochoa, hija de “Amparito” Ochoa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
