
El retiro de la candidatura de Arturo Herrera como el próximo gobernador del Banco de México desató una ola de críticas que no se quedaron sólo en el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), también alcanzaron a Victoria Rodríguez Ceja, quien lo reemplazará.
De acuerdo con el periodista Carlos Loret de Mola, Herrera tenía preparada toda una agenda con inversionistas y fondos neoyorquinos cuando fue repentinamente bajado de su puesto.
En su más reciente columna para el diario El Universal, el comunicador mexicano aseguró que fuentes cercanas al caso confirmaron que Herrera estaba preparado para viajar con el discurso de que “tendría independencia de la palabra presidencial, y no juguetearía con ello”.
Sin embargo, su mensaje jamás llegará, lo que tuvo, hasta ahora, consecuencias negativas en los mercados financieros, donde se “está castigando de más a México”.

Algunas de las señales de preocupación, consideró, comienzan con la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2, así como la reforma eléctrica, el reciente decretazo y las fallas en Pemex.
Además, Loret de Mola sacó a relucir el nombre de Rogelio Ramírez de la O, quien ocupó el cargo que Herrera dejó vacante en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De acuerdo con el periodista, aunque se esperaba que se mantuviera al margen de la política económica, habría sido uno de los principales responsables tras el arrepentimiento de AMLO en Banxico.
“Algunas fuentes bien informadas atribuyen a Ramírez de la O haberse ‘grillado’ a Arturo Herrera para descarrilarlo de su aspiración a encabezar el Banco de México”, señaló el columnista.

Por último, se volcó en contra del presidente López Obrador, a quien señaló de tener un desordenado manejo de la situación alrededor del Banco de México, y de no ser transparente con la información que maneja.
Y aunque no se trata de un movimiento ilegal, Loret de Mora sí considera que AMLO quedó exhibido por la opacidad y el desaseo que hay alrededor de un tema que decidió desde hace varios meses, pero que tuvo que sacar a la luz porque la prensa lo dio a conocer de manera multitudinaria, por lo que ya no fue posible seguirlo ocultando.
Arturo Herrera deja la candidatura en el Banco de México
Fue el 23 de noviembre cuando Arturo Herrera ex titular de la Secretaría de de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reveló el retiro de su nombramiento para estar a cargo de Banxico por parte del ejecutivo federal.
El también ex colaborador del Banco Mundial (BM) confirmó esta noticia y explicó que el mismo López Obrador fue quien le dijo que reconsideraría su perfil desde hace una semana.

“Con relación a la información que se ha vertido el día de hoy, quisiera confirmar que efectivamente el presidente me informó hace una semana que había decidido reconsiderar mi nombramiento al frente del Banco de México”.
En su lugar, Andrés Manuel nombró a la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Victoria Rodríguez Ceja, encargada del manejo de las inversiones públicas.
Por su parte, la funcionaria señaló que en caso de ser ratificada por el Senado de la República, su principal meta será combatir la inflación y no tocar las reservas internacionales.
Asimismo, se comprometió a través de un video en las redes sociales, a respetar la autonomía del banco central, la cual ha sido una de las principales dudas entre analistas del mercado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
