
El próximo 1 de diciembre, se cumplirán los primeros tres años del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Por esa razón, ya comienzan a surgir los primeros análisis y las opiniones respecto a los avances de la primera administración de Morena en el Ejecutivo, siendo uno de ellos el de Marko Cortés, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN).
A través de un mensaje virtual, el político afirmó que el país no ha registrado un progreso real, pues “no existe un solo rubro en el que se puedan presumir avances”: corrupción, alza en la violencia y autoritarismo es lo que, afirmó, ha incrementado durante el Gobierno.

El blanquiazul aseguró que el actual sexenio se ha esforzado en alardear sobre la popularidad del tabasqueño, en lugar de proporcionar datos que respalden sus acciones.
“No hay nada que celebrar (...) Un sexenio en donde el gobierno habla mucho de su popularidad, pero nada de sus resultados. Un sexenio que sigue siendo juzgado por muchos en la idea de lo que López Obrador ‘piensa hacer bien’ y no en lo mal que lo está haciendo”, aseveró.
De esa manera, el panista hizo un llamado al presidente a aceptar su error y, con base en una autoevaluación “realista”, se corrija el rumbo del país, de la mano de Acción Nacional.
“Más allá de pasiones, reconozcamos que las cosas en México van de mal en peor y que se debe corregir el rumbo. Hacemos un llamado a López Obrador para que, a partir de un balance realista, delineemos una ruta para salir de este mal momento”, concluyó.
En el marco de sus tres años en el poder, López Obrador ha exhortado a la ciudadanía a asistir al Zócalo capitalino donde rendirá su tercer informe a las 17:00 horas del próximo miércoles.

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, el tabasqueño detalló que en el evento habrá música y rumba en el festejo. Además, informó que a su mitin están invitados gobernadores, legisladores y otros funcionarios públicos.
Sin embargo, al ser cuestionado sobre el protocolo sanitario requerido en la celebración, Andrés Manuel comentó que el uso de cubrebocas no será obligatorio, pues los ciudadanos podrán decidir si se sienten “protegidos” con dicho aditamento.
Esto ha conllevado una serie de críticas en su contra, pues especialistas y personajes del medio público aseguran que se trata de un acto irresponsable ante la alterta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la variante “Ómicron” del virus SARS-CoV-2.
A estas posturas se unió Marko Cortés luego que señalara la decisión del Jefe del Ejecutivo como un acto irresponsable y, además, como la medida que le sobra ante la falta de resultados.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
