
Durante la tarde de este lunes 29 de noviembre, habitantes y turistas de Acapulco, en Guerrero, fueron testigos de una balacera que dejó al menos un muerto, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE). El crimen fue perpetrado en la Playa Majahua, ubicada en el área de Puerto Marqués.
La dependencia estatal inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio por arma de fuego en contra de la víctima, identificada como Raúl “N”.
De acuerdo con el reporte de la Fiscalía, los presuntos agresores, cuya identidad y paradero se desconoce, dispararon desde a bordo de una lancha contra el fallecido y lastimaron a otro sujeto, quien fue trasladado a un hospital cercano para recibir atención médica.

Medios locales informaron que los posibles criminales escaparon en la misma lancha. Fue alrededor de las 14:20 horas que agentes de la Policía Ministerial se trasladaron al lugar, encontrando en el área de Playa Majahua a Raúl “N” sin vida.
“Se indica que personas desconocidas a bordo de una lancha dispararon al ahora occiso siendo trasladado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley; así mismo derivado de este hecho, hirieron a otro masculino quien fue trasladado a un hospital para recibir atención médica”, señaló la FGE.
La Fiscalía General del Estado remarcó que continuará integrando la carpeta de investigación correspondiente para detener a los probables responsables del delito.

Un turista que presenció el asesinato y atentado grabó los momentos después de la balacera y captó cómo los testigos abandonaban la playa.
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, ha pedido a los medios de comunicación que no se cree alarmismo sobre los últimos hechos de violencia ocurridos en la joya turística de Guerrero.
A finales de octubre, en medio de los incendios provocados en la Central de Abastos de Acapulco, la alcaldesa se defendió de los comentarios que ponen al puerto en uno de los sitios más peligrosos de la región.
Para López Rodríguez la alarma la ponen los medios. “Díganme dónde está la alarma de la violencia, la alarma la ponen los medios”, acusó. “Si no cuidamos lo que aquí comemos, no sé de qué vamos a comer. ¿Por qué Cancún se mantiene callado? Porque todos hemos entendido que hay que comer algo”.
El pasado 1 de octubre, Abelina López tomó protesta como alcaldesa de Acapulco, donde días antes había sido incendiado el icónico antro Baby’O. El hecho abrió la posibilidad de que el ataque estuviera relacionado con el cambio de poderes tanto en el estado (con Evelyn Salgado) como en el municipio.
El célebre destino turístico del estado de Guerrero amaneció en llamas en octubre luego de un incendio que afectó a 20 locales semifijos de la Central de Abastos de la Colonia Vacacional, en Acapulco.
En julio se registró una fuerte balacera en la Avenida Costera Miguel Alemán, en Acapulco. La calle es la principal vía pública y turística del puerto. La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó el saldo de dos muertos y un herido.
Usuarios en redes sociales publicaron fotografías y videos del ataque. Presuntamente ocurrió alrededor de las 15:00 horas a la altura del fraccionamiento y playa La Condesa y cerca del hotel El Presidente, en el carril con dirección de la fuente de la Diana Cazadora a la Base Naval de Acapulco.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
