
En México hay diversos sitios para visitar en cada temporada del año; para las fiestas decembrinas hay pueblos mágicos que ofrecen pastorelas, comida, adornos, un ambiente familiar, entre otras actividades para vivir el espíritu navideño.
Chignahuapan
Se encuentra en el estado de Puebla, durante las épocas navideñas este lugar es muy famoso porque hay una fábrica que ofrece diversidad de modelos de esferas y adornos, los cuales son exhibidos en su Feria del Árbol.
En el centro del pueblo durante toda la temporada navideña ponen adornos de gran dimensión como esferas, árboles de navidad, renos iluminados con luces led en donde se pueden tomar fotografías, también, hay un espacio en la iglesia central en donde orientan a los turistas con información sobre todas las actividades que se pueden realizar en el estado de Puebla.

Chignahuapan tiene varios ex conventos y templos, un lugar para estar entre aguas termales es el Barrio de Tenextla; en la Plaza de las Armas hay un quiosco de madera; para los amantes de los paisajes naturales pueden visitar el Salto de Quetzalapan que es una de las cascadas más altas de Puebla o la laguna de Almoloya para disfrutar de un recorrido al aire libre.
En el mercado del centro hay platillos típicos del lugar como el tradicional mole poblano; el pollo en hongo, la barbacoa de hoyo, el pan relleno de queso y el chicharrón prensado, como postres los dulces de jamoncillo de pepita, las jaleas de diferentes frutas, los calabazates y el dulce de leche.
Tepotzotlán en el Estado de México
Este pueblo mágico ofrece diferentes tipos de entretenimientos turísticos a los largo del año, en diciembre resalta por la representación de la tradicional pastorela en la cual actúan personalidades del medio artístico reconocidas.

En algunos hoteles ofrecen entretenimiento característico de la época navideña como concierto de villancicos, arreglos de navidad luminosos, además el centro también cuanta con decoraciones donde se pueden tomar fotografías. En el lugar se encuentran atracciones turísticas como los “Arcos del Sitio” que es un parque ecoturístico con ambiente familiar en el que se puede pasear en caballo, hacer un picnic o recorrer el acueducto que fue edificado en el siglo XVI.
Para conocer sobre la historia de Tepotzotlán y su conformación, cuenta con el Museo Nacional del Virreinato que tiene alrededor de 34 mil piezas de los siglos XVI y XIX. En su centro histórico hay varios puestos de antojitos para disfrutar; en el mercado municipal venden nieves y barbacoa que es muy consumida por los locatarios.
Tlalpujahua
El pueblo de Tlalpujahua ese ubica en Michoacán en este lugar se encuentran obras artesanales como esferas en vidrio soplado las cuales ponen a la venta en diferentes tiendas. Se puede pasar un día familiar en la presa de Brockman en ella se puede practicar senderismo; andar en cuatrimoto; pasear en caballo; tomar un descanso en las áreas verdes o hacer un picnic.
La plaza principal que esta rodeada por arcos es ideal para tomarse fotografías y caminar, también se encuentra el Santuario de Nuestra Señora del Carmen que en las noches tiene un espectáculo de luz y sonido. Pra conocer sobre el pasado de este pueblo están los museos Mina, Las Dos estrellas y el de Hermanos López Rayón.
SEGUIR LLEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
