
El titular de la Secretaría de Marina (Semar), es decir el Almirante Rafael Ojeda Durán, calificó de “daño colateral” el asesinato de la joven Marisol, quien participaba en una protesta feminista en Guaymas, Sonora, cuando hombres armados atacaron el Palacio Municipal de la entidad.
Durante conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en Irapuato, Guanajuato, el titular de la Semar dio detalles sobre el ataque armado que dejó sin vida a tres personas; sin embargo, durante su participación el Almirante llamó “daños colaterales” la muerte de estas personas.
“Vamos a desayunar ya, ya, ya. ¿Cómo ven? Sí ¿verdad?”, comentó en seguida el mandatario federal.

Ante su declaración, las reacciones de las y los internautas no se hicieron esperar, pues calificaron de indignantes las palabras del marino para referirse al asesinato de una joven, así como la poca empatía del presidente López Obrador.
La consultora y política Martha Tagle escribió en su cuenta de Twitter: “No señor @AlmiranteSrio @SEMAR_mx Ni muchachita, ni daño colateral. #MarisolCuadras fue asesinada mientras se manifestaba contra la violencia feminicida #JusticiaParaMarisol”.
Mientras que la politóloga y académica, Denise Dresser, indicó que el término “daño colateral” fue usado para hablar sobre las muertes de inocentes durante la guerra contra el narco del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, y ahora, agregó, lo rescata la administración de la llamada Cuarta Transformación.

“‘La llamó “daño colateral’. DAÑO COLATERAL. Las mismas dos palabras que usó la administración Calderón. Y se atreven a hablar de moral, de cómo manifestarse”, recordó otro usuario.
“El aumento de la violencia por la delincuencia organizada y la militarización de este país han afectado los espacios de las mujeres tanto en ámbitos privados como públicos. Ningún asesinato es un “daño colateral”, el estado debe hacerse responsable de la violencia”, escribió una cibernauta.
¿Qué se dijo del ataque?
Durante la conferencia de prensa, Rafael Ojeda Durán reveló que el comando armado iba por el secretario de Seguridad Pública municipal, Andrés Humberto Cano, quien es un capitán de la Marina.

“No fue un ataque directo a la alcaldesa (Karla Córdova), coincidieron que estaba la alcaldesa y el secretario de Seguridad Pública municipal, que es un capitán de la Marina, que ya tiene tiempo ahí. Y había una manifestación de mujeres, los dos bajaron pues a platicar con ellas y en ese momento se dio la agresión, pero iban sobre el capitán, sobre el secretario de seguridad”, aclaró.
El Almirante detalló que la joven que falleció durante el ataque era hija de un miembro de la Secretaría de Marina.
“Falleció uno de los sicarios. Ese sicario ya tenía orden de aprehensión, había habido ya dos o tres intentos de detenerlo, y pues eso es lo que les podemos informar. Los dos están sin daño alguno (la alcaldesa y el secretario), desgraciadamente hubo daños colaterales ahí. Un policía municipal, el propio sicario y una muchachita que estaba ahí como parte de la manifestación, que por cierto, es hija de un miembro de la Marina”, detalló.
Por su parte, el mandatario federal sólo lamentó los hechos y envió un abrazo a los familiares de las víctimas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
