
El tema del ahorro siempre estará presente en la vida de las personas, sobre todo si esos recursos se están acumulando para cuando llegue el momento de la jubilación, es decir, si se están guardando en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), pues marcarán la vida futura.
Sin embargo, existen ciertas dudas que pueden llegar a intranquilizar a las personas, tales como ¿Qué pasará con mis ahorros si la Afore donde están quiebra?
En ese sentido, será importante recordar que en este tipo de casos, los recursos deberán quedar en las Siefores. Las Siefores son una Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro, que se encarga de invertir los recursos provenientes de las cuentas individuales de los trabajadores y son administradas por las Afores.

El rendimiento se puede visualizar a corto, mediano y largo plazo. Para conocer el indicador o desempeño de las Siefores, podrá visitar el siguiente enlace. Aquí.
De ese modo, su dinero quedará seguro en las Siefores, ya que se encuentran supervisadas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Lo que quiere decir que si la Afore quiebra, los recursos estarán seguros, ya que son del usuario y no de la administradora.
Lo único que cambiará es que el dinero invertido deberá pasar a una nueva Afore, para seguir administrándolos.
¿Cómo localizar mi cuenta de Afore?
*Tener a la mano el número de seguridad social o Clave Única de Registro de Población (CURP)
*Cuenta de correo electrónico donde se enviará la información necesaria.
*Llenar un formulario localizado en la siguiente página de internet: https://www.e-sar.com.mx/PortalEsar/public/consultaAforeInicio.do.
Al realizar el procedimiento se podrá llevar un control de tu ahorro, ya que a tu correo electrónico enviarán los estados de cuenta e información importante al respecto .
Una forma más de investigar en qué Afore se encuentra el interesado es por medio de una llamada a SARTEL: (01 55) 13 28 50 00, donde se debe proporcionar también el número de Seguro Social y CURP.
Hay que recordar que toda persona tiene derecho a cambiarse de Administradora en el momento que lo desea, y para conocer bien una es necesario considerar los siguientes factores: rendimientos que te da a ganar, comisión que cobra y servicios que ofrece.

Para saber el estado de cuenta actual de su Afore, o detalle de movimientos es importante conocer cuál es la administradora que maneja sus datos, ya que son las únicas instancias que pueden emitir esos datos.
En México existen al menos 10 Afores, que son las encargadas de administrar y guardar el dinero de los empleados hasta llegar a la edad adulta.
Para incrementar el monto de la pensión en la vida futura, lo ideal será recurrir al ahorro voluntario, ya que entre más abonos realice una persona, a mayores recursos accederá.
De acuerdo con la Consar, ahorrar 1% adicionalmente en tu Afore y de forma constante, a lo largo de toda tu vida laboral, podrá incrementar considerablemente el monto de la pensión. Aunque las cifras siempre variarán dependiendo de cada caso.
Existen varias maneras de realizar el ahorro voluntario y de forma sencilla, para llegar a su meta, tales como: domiciliación electrónica o a través de la app AforeMóvil.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
