La tarde de este martes 23 de noviembre trascendió que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con diferentes empresarios en Palacio Nacional, entre los que figuraron Carlos Slim y Carlos Hank.
De acuerdo con información de distintos medios de comunicación como Milenio, alrededor de las 15:00 horas (tiempo del centro de México) el mandatario y los magnates, pertenecientes al Consejo Asesor Empresarial, se reunieron para dialogar sobre diferentes temáticas de interés nacional. Más de tres horas después, cerca de las 18:00 horas, se vio salir del recinto ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México a todos los que se dieron cita.
Entre los presentes se destacó a Carlos Slim, presidente honorario de Grupo Carso; Bernardo Gómez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Televisa; Carlos Hank, presidente de grupo Financiero Banorte; Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas; y, Olegario Vázquez, director del grupo empresarial Ángeles.
Sin embargo, también estuvieron presentes Daniel Chávez, fundador de Grupo Vidanta; Miguel Rincón, de Biopapel; Germán Larrea de Grupo México; y, Sergio Gutiérrez Muguerza, presidente de Grupo Deacero.
Una de las presencias más sorpresivas fue la de Alfonso Romo, quien se desempeñó como jefe de la Oficina de la Presidencia de la República; la última reunión entre ambos personajes se dio el pasado 25 de febrero.

Con base en datos de los testigos del lugar, en los alrededores de la calle Corregidora se pudieron ver carros y camionetas de lujo blindadas, al interior de éstos se encontraban escoltas a la espera de que los magnates abandonaran Palacio Nacional.
A la salida, se pudo observar a los empresarios dirigiéndose a su respectivos automóviles y evitando hablar y dar detalles a la prensa que cuestionaba sobre los temas que se abordaron en la comida que mantuvieron con el jefe del Ejecutivo mexicano.
El único que expresó su reacción fue Ricardo Salinas Pliego, quien desde la lejanía indicó que la reunión fue “muy buena”.

La junta con el sector empresarial se dio en medio de diversas controversias para la administración federal como el decreto en el que se estipuló que los proyectos y obras de infraestructura ahora serán considerados de interés público y de “seguridad nacional”.
Además, hace unas horas el Senado de la República develó que el presidente López Obrador retiró la postulación de Arturo Herrera a gobernador del Banco de México (Banxico); información que confirmó el ex secretario de Hacienda y Crédito Público.
En ese mismo contexto, se encuentra reciente la visita de AMLO a los Estados Unidos en donde se reunió con su homólogo Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante la Cumbre de Líderes de América Latina para hacer una evaluación del tratado comercial entre las tres naciones.

Sin embargo, es el punto número uno el que más ha generado controversia entre los empresarios, especialmente con aquellos pertenecientes al Consejo Coordinador Empresarial, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, quienes manifestar su rechazo y preocupación ante lo expuesto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Asimismo, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción rechazó también el decreto con preocupación de que devenga en mayor improvisación, mayores costos, menor transparencia y deterioro en la calidad de las obras.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
