
La colonia Condesa es considerada una de las más bonitas y populares de la Ciudad de México, el costo promedio de renta de un departamento ronda entre los 19 mil pesos al mes.
Esta zona cuenta con altos niveles de plusvalía y proyectos residenciales, el precio de los departamentos es variado porque depende de la calle en donde estén ubicados, en promedio rondan los 6.7 millones de pesos; en una de las calles más representativas como Ámsterdam que aún conserva arquitectura art decó característica de la Condesa, los precios de renta son mayores con un 52% más caros que el resto de la colonia con un costo promedio mensual de 38 mil pesos mensuales, mientras que los inmuebles en venta con un valor de 6.3 millones que es menor que en otros sitios.
Algunos de los departamentos en renta con menor costo depende del tamaño rondan desde los 10 mil 500 pesos; si se renta con roomies el precio promedio de la habitación es de 6 mil 500 pesos; las casas en renta pueden ir desde los 30 mil hasta los 120 mil pesos.
La una de las zonas favoritas para vivir debido a su alta calidad de vida por sus servicios públicos, se encuentra cerca de trabajos, oficinas, cuenta con una gran oferta de entretenimiento desde bares, antros, restaurantes, también varios de sus lugares son pet friendly, en general ofrece una gran diversidad gastronómica, cultural e histórica.

La Condesa se encuentra ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc que está rodeada de algunas de las colonias que también son muy buscadas para vivir como San Miguel Chapultepec, la Escandón, Narvarte y la Roma Norte y Sur, además de ser cercana a Paseo de la Reforma y zonas turísticas como el Bosque de Chapultepec, el Zócalo capitalino.
Cuenta con una gran variedad de transportes públicos, con fácil acceso a las estaciones del metro Juanacatlán, Patriotismo, Chapultepec, Chilpancingo y del Metrobús Nuevo León, Patriotismo. También, con movilidad ecológica como ECOBICI u otros servicios de bicicletas.
Tiene diferentes áreas verdes, como el Parque México que es un sitio en el que hay actividades artísticas, culturales, de la cultura urbana, es muy representativo en grabaciones o para tomar fotografías, cuenta con un espacio para perros; el Parque Morelos que tiene un ambiente familiar en donde hay juegos para que los niños pequeños puedan divertirse así como en el Parque España.
Su historia

El origen de la Condesa se remonta a los tiempos de la Nueva España, los terrenos de este lugar fueron en esa época de familias nobles de abolengo desde el siglo XVI, de acuerdo con una investigación del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, la primera dueña fue María de la Campa y Cos que fue Condesa de Santiago y Valparaíso.
El nombre actual lo recibió por María Magdalena Dávalos de Bracamonte y Orozco quien fue la Tercera Condesa de Miravalle que recibió por herencia terrenos de su familia que fueron comprados en 1704, ellos establecieron la Hacienda de Tacubaya de la cual formaban parte las colonias Hipódromo Condesa, Tacubaya, Roma y Condesa.
La Condesa de Miraville fue la principal administradora de la zona debido a la muerte de su esposo, por medio de un registro histórico de sus cartas se puede inferir que era una mujer con una excelente vocación para los negocios y la administración. También poseía propiedades en estados como Nayarit, Aguascalientes y Zacatecas.
La fundación oficial fue en 1902 por mandato del entonces presidente Porfirio Díaz quien tuvo como objetivo modernizar la Ciudad de México con proyectos de pavimentación, electricidad y agua.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
