
Hace algunos meses, Arturo Herrera dejó la Secretaría de Hacienda bajo la promesa presidencial de que sería propuesto para ser gobernador del Banco de México, en reemplazo de Alejandro Díaz de León, quien dejará el cargo el próximo 31 de diciembre.
Aunque Andrés Manuel López Obrador sí hizo la postulación y envió su propuesta al Senado de la República para su aprobación (13 de julio), algunos columnistas de distintos medios de comunicación señalan que la designación de Arturo Herrera se retiró de manera discreta de las comisiones del Senado.
El periodista Carlos Loret de Mola y el sitio web Arena Pública, señalaron que la designación de Herrera Gutiérrez se frenó con el argumento de “engrosar el expediente”, pero ahora -de acuerdo con ambos comunicadores-, la nominación del exsecretario de Hacienda sería echado para atrás.
" (...) Desde hace tres meses se echó para atrás en comisiones el nombramiento de Herrera, al grado que durante el actual período ordinario de sesiones en el Senado, no se ha turnado la designación que mandó el Ejecutivo ni se ha resuelto en el pleno”, señaló Loret de Mola en su columna que escribe en El Universal.

“Quedan 39 días para que termine el periodo del actual gobernador Díaz de León, y el presidente no da luces. Hoy, en los círculos financieros del país corre la versión de que López Obrador cambió de opinión y ya no nominará a Arturo Herrera, quien fue su segundo secretario de Hacienda”, destacó el comunicador de origen yucateco.
Incluso, Carlos Loret cuestionó: “¿Se habrá arrepentido el presidente? ¿Tendrá que ver con que Herrera no estaría dispuesto a convertirse en su brazo ejecutor para ordeñar dinero del banco central de una manera poco ortodoxa e incluso ilegal? López Obrador ha dejado claro públicamente que quiere meterle mano a las reservas internacionales y gastarlas en sus programas de gobierno. Malas señales que ojalá queden pronto zanjadas”, concluyó.
Por su parte, el sitio Arena Pública, destaca que la Presidencia y la Secretaría de Hacienda ya estarían preparando la estrategia de comunicación para tranquilizar a los mercados.
Aunque la Ley del Banco de México señala que el cargo de gobernador dura seis años, Alejandro Díaz de León habrá estado en el puesto cuatro años, debido a que relevó a Agustín Carstens, quien dejó al Banco Central para integrarse al Banco Internacional de Pagos.

Cabe recordar que Arturo Herrera fue designado secretario de Hacienda el 19 de julio de 2019, tras la sorpresiva renuncia de Carlos Urzúa ocurrida ese mismo día. Hasta ese día, Herrera fungía como subsecretario de la misma dependencia, por lo que su designación como titular, fue bien vista por expertos.
“Acepto con ilusión una gran responsabilidad. Nuestro país es un país con grandes cosas, con carencias y contrastes. Debemos trabajar, desde la Secretaría de Hacienda, en el área de las desigualdades”, dijo Herrera.
En su carta de renuncia, Carlos Urzúa señaló: “Discrepancias en materia económica hubo muchas. Algunas de ellas porque en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento. Estoy convencido de que toda la política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que esta pueda tener y libre de todo extremismo, sea este de derecha o izquierda. Sin embargo, durante mi gestión las convicciones no encontraron eco”, apuntó.

Como secretario, Arturo Herrera recibió numerosas críticas de la oposición por la austeridad del Gobierno y luego, por la actuación en materia económica para enfrentar los efectos de la pandemia de COVID-19.
Y es que México solo destinó 0.7% del PIB para afrontar los estragos económicos, el penúltimo lugar de toda América, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La oposición también cuestionó a Herrera Gutiérrez por su pasividad para detener una propuesta que arriesgaba la autonomía de Banxico al obligarlo a comprar dólares en efectivo de las remesas que la banca privada no pudiese repatriar. Al final, la proposición no prosperó.
Arturo Herrera dejó su cargo como secretario de Hacienda el 15 de julio de 2021. En su lugar fue designado Rogelio Ramírez de la O.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
