
Dos policías de Celaya fueron atacados a balazos mientras se encontraban en su día de descanso, lo cual acabó con la vida de uno de ellos y la otra agente fue trasladada para su atención médica.
Los agentes municipales resultaron agredidos en la avenida Irrigación, esquina con calle Presa de la Amistad, colonia Alfredo V. Bonfil, de la demarcación perteneciente a Guanajuato.
Jesús Ignacio Rivera Peralta, secretario de Seguridad de Celaya, comentó que se trata de un riesgo al que están expuestos agentes de diversas corporaciones y calificó el hecho como una cobardía.
“Me queda claro que es una actitud cobarde hacia la compañera y compañero que estaban en su día de descanso, desarmados, todo indica que es un tema dirigido para afectarnos”, comentó a los medios.

Según informes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio, sus elementos fueron agredidos con disparos de arma de fuego por la mañana de este 23 de noviembre. Reportes locales han indicado que los hechos ocurrieron alrededor de las 11:20 horas.
“Tras el reporte, se realiza operativo de búsqueda de los responsables en coordinación con autoridades estatales y federales en distintos municipios de Celaya”, destacó la dependencia en un breve comunicado.
La prensa local consignó que el ataque sucedió en el estacionamiento de un Oxxo. La pareja de policías recién llegaban a la tienda de autoservicio cuando fueron acribillados por un hombre a bordo de una motocicleta.
El sicario cometió el crimen y huyó con rumbo desconocido.
Guanajuato ha sido el estado más letal contra policías en todo el país en los últimos tres años en que se ha agudizado la violencia.

El pasado 2 de noviembre dos presuntos sicarios acribillaron a dos oficiales de tránsito cuando patrullaban en la zona del Barrio El Zapote, Celaya.
Los patrulleros, identificados como Juan Carlos Ortiz Carrera y José Aguilar, de 35 y 40 años respectivamente, fueron atacados mientras se movilizaban en la unidad oficial con matrícula 1615. Uno de ellos recibió disparos en la cabeza y un brazo, y el otro en el tórax.
Las zona, ubicada a unas cinco calles de la Presidencia Municipal, en el cruce de las calles José María Morelos y Privada Morelos, fue resguardada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Dos días despupes, supuestos integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL) difundieron un video en el que se deslindaron del asesinato de los oficiales y culparon al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los presuntos criminales se grabaron posando alrededor de una camioneta rotulada de las Fuerzas Estatales de Seguridad del Estado de Guanajuato (FSPE), mientras insultaban a Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho.
A finales de octubre fueron dados de baja 29 efectivos de la Policía de León por presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
Durante este 2021 sumaron 364 policías asesinados en todo el país, según el recuento de la organización Causa en Común. De ellos, 49 fueron ultimados en Guanajuato, 45 en el Estado de México, 35 en Zacatecas, 26 en Veracruz y 24 en Chihuahua, hasta el corte del 18 de noviembre.
En el 2018 fueron 66 policías los que murieron asesinados en Guanajuato y en el 2019 se reportaron 73 casos, mientras que el año pasado, 84.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de la entidad, decretó en mayo las bases para otorgar medidas de seguridad a los efectivos de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad y aquellos de la Dirección General del Sistema Penitenciario ante las advertencias y ataques directos por parte de facciones del crimen organizado.
La disposición no solo muestra que se ha llegado a un punto crítico en la escalada de violencia, sino que ya no hay garantías para las fuerzas del orden ni sus familias. De acuerdo con la justificación del gobernador, hay casos de desplazamiento forzado de oficiales, quienes han huido ante las amenazas del narco para salvaguardar su integridad.
Además, el Ejecutivo panista refirió que el hecho de acudir a las direcciones de los policías aumenta el riesgo para quienes viven con ellos. De ahí que se autorizó a la Secretaría de Finanzas para que disponga de recursos suficientes y pagar gastos de policías que hayan sido objetos de las amenazas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
