Este domingo 21 de noviembre el líder del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, compartió un video en sus redes sociales en el cual se lanzó de nueva cuenta contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tras su participación en la Cumbre de Líderes de América del Norte.
Durante la grabación de 1:14 minutos, el panista señaló que para el mandatario mexicano actuó con incongruencia durante su viaje a Washington DC, Estados Unidos (EEUU), ya que se comprometió a realizar cosas que la oposición ha propuesto, pero que él se ha negado a realizar.
De acuerdo a Cortés Mendoza, el tabasqueño asistió a Washington para recomendar a Joe Biden, presidente de EEUU) y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, hacer frente a la expansión económica y comercial de China; sin embargo, aseguró que eso no será posible debido a la reforma eléctrica que está próxima a discutirse en las dos cámaras del Congreso de la Unión.

Además, en la grabación recordó que Joe Biden envió una iniciativa al Congreso de su país para regularizar legalmente a los migrantes que entran al país vecino, lo cual será llevado a cabo con recursos federales para invertir en Centroamérica con el objetivo de resolver esa situación.
Ante lo cual, Cortés mencionó que en el país la Guardia Nacional ha bloqueado y violentado los derechos humanos de los migrantes centroamericanos, quienes viven en condiciones inhumanas “y peor aún, cuando el Gobierno acaba de reducir la posibilidad de recaudar a las donatarias que de forma altruista reciben migrantes en albergues”.
“También fue a pedir a Estados Unidos que se regularice la permanencia de miles de mexicanos que están en ese país, pero no hace nada para brindarles seguridad y oportunidades de trabajo aquí en México”, expresó molesto.

Y s que conviene recordar que luego dar por terminada la Cumbre de Líderes de América del Norte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que México, Estados Unidos y Canadá acordaron la declaración conjunta Reconstruyendo Mejor Juntos: una América del Norte segura y próspera.
De acuerdo a la información que otorgó la dependencia mexicana, con este acuerdo se busca fortalecer la relación entre las tres naciones, así como trazar un nuevo camino en la colaboración para lograr mejores condiciones de vida en la región.

En tanto, minutos de después de dar a conocer la declaración conjunta, el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, presumió que se logró aprobar la iniciativa Sembrando Oportunidades, cuyo alcance planea beneficiar a 540,000 personas de Centroamérica.
“Se va a invertir por parte de Estados Unidos en un programa que probablemente se va a llamar Sembrando Oportunidades, que es la respuesta a lo que el presidente López Obrador ha venido planteando, respecto a Centroamérica principalmente y el sur de México”, destacó el secretario de Relaciones Exteriores.
De acuerdo con el funcionario, este programa estaría siendo implementado en 2022; no obstante, aún no se ha definido cuál será el monto que destinará la administración de Joe Biden para enfrentar el problema de la migración.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
