
El dirigente del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, respaldó al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y aplaudió el aumento del salario mínimo que se ha registrado en los ingresos de los trabajadores desde que inició su mandato, el cual actualmente es de 141.70 pesos.
De este modo, el líder morenista utilizó su cuenta oficial de Twitter para pronunciarse al respecto. “El gobierno de la “Cuarta Transformación” ha exhibido la mentira de los neoliberales de que si se aumentaba el salario mínimo, incrementaría la inflación. La meta al terminar este sexenio es que el salario mínimo alcance los 5,100 pesos al mes y confiamos en que se logrará”, escribió Delgado Carrillo.
Su mensaje fue acompañado por un breve video en el que se asegura que, desde 2018, el salario mínimo ha aumentado casi un 90%, ya que en ese año apenas alcanzaba los 88.36 pesos diarios, cuya cifra representa un ingreso mensual de 2,700 pesos mensuales. Asimismo, en el clip se destacó que cuando López Obrador tomó posesión, el sueldo mínimo aumentó 16%.

Asimismo Mario Delgado precisó que la meta para el final del sexenio obradorista es alcanzar los 167.56 pesos al día, lo que se traduce en un sueldo mensual de 5,100 pesos y destacó que el gobierno de la “Cuarta Transformación” se ha dedicado a cuidar la economía de las familias mexicanas.
El pronunciamiento del líder morenista contrastó con declaraciones del presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), Luis F. Munguía, quien dio a conocer que a días de iniciar la Sesión Permanente del Consejo, ya se preparan propuestas sobre el Salario Mínimo 2022 y explicó que, para el final del sexenio, se prevé que la cifra del sueldo mínimo podría alcanzar los 226 pesos.
Se estima que para el año entrante, el salario mínimo podría alcanzar los 162.95 pesos, 15% más que la cifra actual. Aunque la Conasami no ha anunciado el monto que quedará asentado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), algunos analistas han señalado que la retribución económica mínima podría alcanzar los 171.45 pesos, aumentando así 8.5 pesos.

Este cálculo se basó en el porcentaje de inflación alcanzado en septiembre de este año, que fue de 6% y representa al mayor Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registrado desde el pasado mes de abril. No obstante, el Banco de México (Banxico) pronosticó que para el año 2022 se espera una inflación de 3.4%, por lo que el salario mínimo podría alcanzar los 167.76 pesos al día.
Cabe destacar que, desde que AMLO inició su campaña presidencial, una de sus promesas económicas fue el incremento anual del salario mínimo de 15.6% para que, al terminar su sexenio, la cantidad mínima que por ley pueden recibir los empleados sea de 171 pesos más la inflación generada en el periodo.
Durante la presentación de su Tercer Informe de Gobierno, realizado el pasado primero de septiembre, el mandatario mexicano expresó que “el salario ha aumentado en términos reales en 44%, algo que no había ocurrido en más de 30 años”. Al respecto, destacó que, cuando inició su mandato, el sueldo mínimo alcanzaba únicamente para comprar 5.8 kilogramos de tortilla, por lo que resaltó como un logro que actualmente los mexicanos ahora puedan adquirir 7.7 kilogramos del producto de la canasta básica, a pesar de la inflación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
