
Recientemente, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, hizo un llamado a la ciudadanía para unirse al movimiento de la llamada “Cuarta Transformación”, impulsado por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En el marco de la conmemoración del 111 aniversario de la Revolución Mexicana, el funcionario apuntó que “es necesario estar unidos en el proyecto de Nación que está en marcha, porque lejos de las diferencias de pensamiento que pudieran existir, nos une la historia, el amor por la tierra que nos vio nacer y la convicción de que solo trabajando en un mismo objetivo podremos hacer una realidad que cada día será más prometedora”.
Sin embargo, el exhorto del funcionario fue objeto de críticas a través de redes sociales por parte de algunas figuras de la oposición, entre ellas de Jorge Triana Tena, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), quien utilizó su cuenta oficial de Twitter para pronunciarse al respecto.

“Desde 1940, México no tiene un presidente de origen militar. Desde entonces la participación política formal de la milicia se vino reduciendo hasta desaparecer. Esta declaración es grave e inadmisible. La cúpula militar ya es militante y activista de un movimiento político”, escribió el panista y recibió una respuesta de la senadora blanquiazul Lilly Téllez, quien calificó el “asunto” como “muy serio”.
Otros comentarios que recibió la publicación de Triana Tena fueron reclamos hacia el presidente mexicano y el titular de la Sedena por involucrarse en temas políticos y señalaron que el discurso de Crescencio Sandoval violó el artículo 17 del Código del Ejercito y Fuerza Aérea, en el que se señala que “queda estrictamente prohibido al militar en servicio activo, inmiscuirse en asuntos políticos, directa o indirectamente”.
Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz también se pronunció al respecto y mediante los hashtags #AhoritaNoGracias y #AhíParaLaOtra rechazó los comentarios realizados por el funcionario federal. “El secretario de la Defensa Nacional debe mantenerse al margen de este tipo de comentarios, debe ser imparcial y dedicarse solo a la seguridad y beneficio de todos los mexicanos”, “Pero las fuerzas armadas deben ser leales a la nación, no a un proyecto” y “Un secretario de la Defensa debe mantenerse al margen y no hacer proselitismo a favor del presidente”, fueron algunos de los comentarios que recibió la publicación de Gálvez Ruiz.

Recientemente, Jorge Triana se lanzó contra AMLO mediante redes sociales debido a los índices de violencia que se han registrado en el país en las últimas semanas. En su cuenta de Twitter, apuntó que este sexenio será inolvidable para muchos mexicanos, pese a que no ha terminado la gestión del tabasqueño.
De este modo, Triana Tena apodó al presidente mexicano como “Narcolopez”. “Este sexenio ya es aún más inolvidable, y aún no concluye. Narcolopez ha convertido este país en una fosa común…”, tuiteó y su publicación estuvo acompañada de información proveniente de diario de circulación nacional en el que se señaló que durante la administración obradorista se dispararon los homicidios.
Sin embargo, el diputado panista no ha sido el único en reprochar la ola de violencia que se ha dado en las últimas semanas, pues el líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano , urgió “garantizar a las y los mexicanos su derecho a vivir sin violencia, a salir de sus hogares sin miedo y a transitar por el espacio público sin el riesgo de que pierdan la vida”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
