
La balacera que terminó con la vida tres agentes ministeriales no fue ninguna confusión, sino un ataque directo con disparos a la cabeza por parte de policías de Tecamachalco, aseguró la Fiscalía de Puebla.
Gilberto Higuera Bernal, fiscal de la entidad, corrigió al presidente municipal, Ignacio Mier Bañuelos, quien había reportado falta de coordinación entre elementos de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alta Incidencia (FEIDAI) y los funcionarios de Seguridad de Tecamachalco.
“Es evidente que hubo posición de tiro específico para dispararles a nuestro personal, que en ningún momento dispararon, quedó lesionado uno de nuestros agentes que conoce perfectamente lo ocurrido, por eso lo sabemos”, precisó el funcionario estatal a medios de Puebla.
Agregó que los efectivos de la FEIDAI se encontraban realizando labores de investigación en Tecamachalco, cuando uniformados locales los atacaron a balazos en pleno centro de la alcaldía.
“Elementos de la Policía Municipal de Tecamachalco acudieron a ese evento y les dispararon a nuestro personal, privaron de la vida a tres agentes, los tres con disparos en sus cabezas”.

El presidente de Tecamachalco grabó un video difundido por redes sociales donde dio cuenta de los hechos y trató de explicar que su administración estaba colaborando ante algo que calificó como un incidente erróneo.
“Actuaron en esta confusión que lamentablemente, por falta de coordinación, por falta de seguir los protocolos, se suscitaron y que, desembocaron en la pérdida de vidas humanas”, había reportado por la noche del reciente viernes Mier Bañuelos.
Pero Higuera Bernal rechazó esa versión, incluso dijo que el director de Seguridad Pública del municipio, Alejandro Oscar Santizo Méndez, no se entregó voluntariamente. Según el fiscal, este funcionario fue detenido junto con su escolta y 12 elementos más de Tecamachalco.
“Me comuniqué con el alcalde, con el presidente municipal, para anticiparle que íbamos a detener al personal, lo hicimos, no opusieron resistencia y por supuesto si la hubieran opuesto los habíamos detenido de cualquier manera, hoy están a disposición nuestra”, aseveró.
“Vamos a resolver la situación jurídica de todos ellos a partir de determinar quiénes dispararon”.
La balacera sucedió en el Zócalo de Tecamachalco que se ubica en el llamada triángulo rojo del robo de combustible.
Según investigaciones preliminares, la noche del viernes 19 de noviembre una pareja fue asaltada y baleada por unos hombres, después de ese hecho los policías municipales comenzaron con la búsqueda de los delincuentes al rededor de las calles principales.
Al mismo tiempo, alrededor de las 21:30 horas elementos de la FEIDAI se encontraban realizando labores de campo con armas, supuestamente los policías municipales los confundieron con los delincuentes y dispararon contra ellos. Eso es lo que se dijo inicialmente.
“En primer lugar quiero informarles que Alejandro Santizo, junto con el policía de apoyo Hipólito González, se han entregado de manera voluntaria a las autoridades del estado de Puebla para que sean juzgados conforme a la ley”, mencionó el alcalde de Tecamachalco en redes.
“Su servidor no puede permitir que derivado de ello entremos en una crisis de inseguridad es por ello que solicitaré en las próximas horas de manera muy respetuosa al señor gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta para que sea su gobierno quien asuma el control de la fuerza pública municipal. Estoy cierto que esta será una gran decisión en beneficio de los y las tecamalchenses”.

Mier Bañuelos hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informados sobre la situación de Tecamachalco y mencionó que su gobierno es transparente. Resaltó que los servidores municipales y el secretario de seguridad realizaron su trabajo. Agregó que sus policías serían juzgados por hechos en cumplimiento de su deber.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
