
Este sábado 20 y domingo 21 de noviembre, la Ciudad de México será nuevamente sede del Corona Capital 2021, luego de un año de ausencia debido a las restricciones sanitarias ocasionadas por el COVID-19.
Este evento será el segundo en la capital que no tenga restricciones de aforo desde que comenzó la pandemia, luego de que la Fórmula 1 reportara aforo total durante la carrera del domingo 7 de noviembre, en un fin de semana que alcanzó los 371 mil 779 aficionados durante los tres días que duró el Gran Premio de la Ciudad de México.
En esta ocasión, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México publicó un comunicado en el que daban a conocer el operativo de seguridad y vialidad que llevará a cabo la alcaldía de Iztacalco para los dos días del Corona Capital.

Respecto a los elementos de seguridad que la alcaldía desplegará, se trata de mil 161 policías, apoyados de 58 vehículos oficiales, nueve grúas y una ambulancia, quienes realizarán las acciones de prevención de ilícitos y faltas administrativas.
Adicionalmente, el personal de la SSC realizará labores de vialidad para garantizar el libre tránsito de los automovilistas y peatones; así como el control de estacionamiento en las vías de acceso y durante el desalojo del Autódromo Hermanos Rodríguez al término del evento.
A pesar de estos ejercicios para mejorar el tránsito, se espera congestión vial durante las horas del concierto, especialmente cuando finalice el evento, programado para las 0:00 am, con desalojo hasta la 1:00 am, tanto el sábado como el domingo.

La SSC recomienda a los automovilistas las siguientes vialidades como alternativas en caso de afectaciones al inicio y término del evento:
Al Norte y Sur: Anillo Periférico, avenida Javier Rojo Gómez y Eje 3 Oriente.
Al Oriente: Eje 6 Sur, Eje 1 Norte.
Al Poniente: Eje 5 Sur y Eje 1 Norte.
Transporte Público para Corona Capital
Respecto al horario del transporte público preparado para los dos días del Corona Capital 2021, ni el Sistema de Transporte Metro, Metrobus, ni RTP dieron a conocer horarios especiales para el evento, por lo que se espera que finalicen sus actividades de acuerdo con sus horarios habituales.
El Metro y Metrobus estará disponible hasta las 0:00 horas (12 de la noche) en ambos días, además de que no se dio a conocer el operativo denominado como “Regreso Seguro”, con el que habilitaban transporte público con horario hasta las 2:00 am en otras ediciones.

Las estaciones que recomienda Corona Capital para ingresar al evento son las siguientes.
En caso de llegar en Metro, dentro de la línea 9 (color café) es donde se ubican las tres estaciones recomendadas para bajarse: Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.
Por otro lado, si se llegará al evento mediante el Metrobus, las estaciones recomendadas para bajarse son las que se ubican en la línea 2 (color morado), UPIICSA y El Rodeo.
Las puertas de acceso solamente son dos: Puerta 7 y Puerta 15, por lo que se invita a planear el acceso antes de partir rumbo al Autódromo Hermanos Rodríguez.
Habrá estacionamiento para automóviles con aforo limitado y será mediante la Puerta 15. Se recomienda llegar con bastante tiempo de anticipación para alcanzar un lugar en los espacios destinados.
Recuerda que solamente es posible acceder una vez al inmueble. Posteriormente no se permitirá reingresar el mismo día si por algún motivo tienes que salir.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
