El magistrado de la Quinta Sala del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Jalisco, José de Jesús “N” que abusó sexualmente de una menor de edad ya fue separado de sus clases tras lo sucedido, la Universidad de Guadalajara (UdeG) dio a conocer la decisión a través de un comunicado.

En el comunicado, la universidad explicó que decidió tomar dichas medidas cautelares para salvaguardar la integridad de la comunidad estudiantil, académica y administrativa, de igual forma, las clases serán atendidas por otros docentes “para garantizar la continuidad en la trayectoria académica de las y los estudiantes afectados por estas medidas.”
Asimismo, la institución aseguró que analizará a profundidad el caso y dará seguimiento puntual del mismo e hizo hincapié en denunciar formalmente para poder realizar la investigación correspondiente.
Lo anterior, en el contexto de que en 2019, durante el movimiento “Me too” en el que mujeres denunciaron a través de redes sociales, situaciones de abuso y acoso sexual tanto en universidades como en lugares de trabajo, los nombres de profesores y directivos salieron a la luz, el de “José de Jesús “N”” fue uno de los que sonaron en la UdeG, sin embargo, no se presentaron denuncias formales al respecto.
Este martes trascendió que Integrantes del Colegio Nacional de Juristas presentaron ante la Fiscalía del estado de Jalisco una denuncia penal contra el magistrado de la Quinta Sala, José de Jesús “N”, por presunto abuso sexual en agravio de una menor de 15 años de edad.
Durante la conferencia de prensa que ofrecieron el miércoles por la mañana, Fernando Figueroa, el padre de la adolescente aseguró que José de Jesús “N” solía ir a la casa de la menor, pues lo consideraban parte de la familia.
No había sido la primera vez en que el magistrado cometía este tipo de acciones contra la menor, fue Oscar Díaz Torrejón, el abogado que lleva el caso de la menor, quien aseguró que ya se interpuso una denuncia contra José de Jesús “N” por abuso sexual y dio a conocer que el magistrado ya tiene antecedentes de acoso sexual.
Asimismo, destacó la relación familiar con el magistrado, quien aseguró en más de una ocasión que tenía influencias en el gobierno, específicamente con el gobernador Enrique Alfaro y en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, con el presidente Daniel Espinosa Licón, por lo que contaba con el “cobijo” de estos personajes.
Isaac López Medina, Representante del Colegio Nacional de Juristas en el estado de Jalisco, quien asistió solidaridad con el maestro Díaz Torrejón, hizo una invitación a fiscalía para que se haga justicia en el cual, existe evidencia digital.
Fue durante una fiesta familiar cuando uno de los asistentes dio aviso de que el magistrado había abusado de la menor, al momento no había pruebas, pero lo pudieron confirmar por medio de las cámaras de vigilancia.
El asesor jurídico de Figueroa, dio a conocer que se entregaron dichos videos a la fiscalía del estado, pues espera que se giren los oficios para que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realice un examen del grado de afectación de la menor.
En este contexto, explicó que el artículo 142 del Código Penal del Estado de Jalisco “establece que puede haber abuso sexual con cópula o sin cópula, entonces, si ustedes analizan en su momento los videos, evidentemente lo que se ve en el video es un acto erótico sexual que ejerce este personaje, el magistrado, sobre la menor”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
