
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó la muerte de un hombre que fue atacado a tiros la noche de este miércoles 17 de noviembre a una cuarta de la Fiscalía Desconcertada de Investigación Benito Juárez y de la sede de la alcaldía.
La víctima, identificada como José Valencia, de unos 40 años edad, caminaba acompañado de una mujer. Ambos estaban a punto de entrar al elevador de un edificio de departamentos, marcado con el número 1339, sobre la avenida División del Norte, casi esquina con las calles Uxmal y Miguel Laurent, en la colonia Letrán Valle, cuando un sicario que llegó hasta el lugar en motocicleta atacó a tiros a Valencia.
“Una persona de 40 años de edad fue asesinada, entrando exactamente al estacionamiento de un inmueble de departamentos de ocho niveles. Este hombre ingresó con una mujer. Iban prácticamente ascender por el elevador cuando un sujeto se bajó de una motocicleta y lo atacó”, informó el periodista de nota roja Jorge Becerril.
Tres disparos hicieron blanco en su cuerpo, dos en la espalda y uno en el tórax. Paramédicos de una ambulancia particular alcanzaron a trasladarlo a un hospital cercano, pero al poco de tiempo de llegar los médicos reportaron su fallecimiento. El homicidio ocurrió a unos cuantos metros de la Unidad de Mediación BJ-1 y de la explanada de la alcaldía Benito Juárez, en la colonia Santa Cruz Atoyac, sede donde hay al menos dos Coordinaciones territoriales y decenas de uniformados capitalinos.
“La policía acordonó el lugar en espera del ministerio público”, reportó desde el lugar el reportero Isidro Corro
El personal de la seguridad privada del edificio dio las características del agresor a los agentes de la SSC que llegaron a atender la emergencia, pero hasta la mañana de este jueves no se ha reportado ninguna detención relacionada con este hecho.
“Los uniformados dieron parte al agente del Ministerio Público correspondiente; en tanto, la SSC ya realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia para identificar al posible responsable y realiza las investigaciones del caso”, informó la policía capitalina en un comunicado.
El pasado 20 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la Ciudad de México (CDMX) ha tenido “importantes avances” en materia de seguridad al argumentar que registra 2.4 homicidios diarios; 3.6 puntos por debajo de lo reportado en la administración pasada (6 diarios), afirmó.
Este “avance” lo atribuyó, de igual manera, al esfuerzo que el ahora canciller, Marcelo Ebrard, y el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, realizaron durante sus gobiernos al frente de la capital.

“Cuando era Jefe de gobierno encontré tres homicIdios diarios (...) Y con esfuerzo, logramos bajar a 1.8. Todavía con Encinas y con Marcelo se mantuvo e incluso se redujo.(...) En el sexenio pasado se incrementó y el hecho de que esté ahora en 2.4, ya es un avance”, expresó el mandatario.
De acuerdo con Tomás Pliego, coordinador del gabinete de seguridad de la ciudad, los delitos de alto impacto han disminuido en los últimos seis meses. El pasado 28 de julio dio a conocer que de diciembre de 2019 a julio pasaron de 3.7 a 3.3 víctimas diarias, así como otros delitos tales como robo de vehículo, asaltos en microbús y robo a casa-habitación con violencia.
Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, la mayor parte de los delitos que ocurren en la Ciudad de México se concentran en 8 de las 16 alcaldías.
El secretario aseguró que las alcaldías Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco concentran el mayor porcentaje de incidencia delictiva en la capital.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
