
Cada día se acercan más las festividades decembrinas, por lo cual, contar con un plan de ahorro en la recta final del año podrá ayudar a muchas familias a anticipar y solventar los gastos de Navidad y Año Nuevo.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), una de las formas más fáciles de iniciar con esta actividad consiste en destinar una pequeña parte de tus ingresos al ahorro, sin que esto genere desestabilidad económica en los bolsillos de quienes deciden comenzar a ahorrar.
Por ello, hay planes de ahorro que van de acuerdo a las necesidades de ahorro de cada persona y también de acuerdo con su experiencia. En este caso, para alcanzar un ahorro de más de 5,000 pesos en solo 30 días corresponde a un nivel de ahorro intermedio, en el que quien busque alcanzar esta meta deberá ahorrar 170 pesos diarios.

Sin embargo, para quienes resulta difícil alcanzar esta cantidad, este plan de 30 días también puede ser aplicable para lograr un acumulado de 2,500 pesos, sobre todo para quienes no están tan familiarizados con el ahorro o reciben menos ingresos quincenal o mensualmente.
En el segundo caso, el primer día del desafío deberás abonar 50 pesos y al segundo 40 pesos, y estas dos cantidades irán subiendo en 5 pesos para quedar en 50-40, 55-45, 60-50 y así sucesivamente cada par hasta que alcances el duplo 120-110 al fin del reto, con una cantidad de 2,440 pesos.
Aunque en el mes de diciembre también se recibe un dinero extra, como es el caso del aguinaldo, es necesario planear y organizar qué se hará con él para aprovecharlo al máximo. Para evitar los gastos excesivos y el posible endeudamiento, se recomienda considerar los siguientes puntos:
1. Elabora un presupuesto para las fiestas decembrinas. Es importante saber con cuánto dinero dispones determinar cómo y cuánto vas a gastar. Al respecto, será necesario fijar un límite y definir con antelación los montos que podrás destinar a la cena navideña, regalos, ofertas en tiendas departamentales, ropa para la temporada, etc.
2. Compra con anticipación y no dejes todo al último momento. Una de las formas más efectivas para ahorrar en los últimos meses del año es comprar algunas semanas antes de diciembre, así evitarás pagar más por un producto o servicio, pues la demanda para obtenerlo aún es baja y evitarás aglomeraciones en las tiendas y precios más bajos.

3. Pasa las fechas importantes en casa. Otro rubro que supone un gran ahorro durante esta época es realizar los festejos en casa, distribuir los gastos en familia y evitar salir a bares o restaurantes, ya que los costos serán superiores.
4. Evita endeudarte. En estas fechas es muy común utilizar la tarjeta de crédito. No obstante, esto puede resultar contraproducente en el mediano y largo plazo, ya que podrías generarte deudas difíciles de saldar. En este sentido, lo recomendable es realizar los pagos en efectivo para tener un mejor control de los ingreso y los egresos.
Otros consejos brindados por la CONDUSEF para ahorrar, en esta y otras temporadas, son los siguientes:
- Realiza un presupuesto mensual.
- Aprende a diferenciar tus gustos de tus necesidades.
- Establece metas para tu ahorro a corto, mediano y largo plazo.
- Destina parte de tus ingresos mensuales al ahorro.
- Sé organizado.
- Busca oportunidades para reducir gastos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
