
A través de las redes sociales, autoridades del INE informaron que por redes sociales y WhatsApp se ha difundido que desde la aprobación de los recortes presupuestales, se han tomado algunas medidas extremas.
Tal es el caso de las supuestas aseveraciones del Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, quien habría dicho que no se podrán cumplir con las atribuciones constitucionales.
Entre las anteriores, destacan el supuesto trámite para la Credencial para Votar expedida por dicha organización, misma que supuestamente pasará de ser gratuita a cobrarse.

Circulan mensaje falso en redes
En mensaje que circuló redacta lo siguiente:
1. Ayer Lorenzo Córdova dijo que les recortaron mucho el presupuesto y no pueden sacar adelante los gastos para:
2. Llevar a cabo las próximas elecciones para gobernadores
3. Tramitar tarjetas INE de forma gratuita
4. Tener oficinas en todo el país
5. Instalar millones de Casillas con sus respectivos representantes
6. Tener en custodia y entregar boletas antes de elecciones y después recogerlas y vigilarlas para su conteo y resguardo
7. Contar con los recursos para las jubilaciones de sus empleados
8. Pagar rentas de cientos de oficinas por todo el país
9. Paga al personal para el funcionamiento de esas oficinas en todo el país
10. Para realizar lo de la revocación de mandato y los millones que se requieren en papelería, casillas, personas, impresión, boletas, etcétera.

Al no poder hacerlo, dirá que el INE no cumple con el mandato constitucional y lo eliminará.
Esto ya sucedió en: Nicaragua; Venezuela; Bolivia.
A otros organismos les han recortado lo mínimo, pero es evidente que al INE, AMLO lo quiere desaparecer. O defendemos al INE o lo desaparecerá.
El INE es lo último que queda de instituciones autónomas para defendernos de la dictadura de este hombre que se apodera de México. Esto es terrible; ¿cómo podemos y debemos apoyar? Reenviando al máximo número de tus contactos para que tomen conciencia de lo que pude pasar y está pasando con México.
Por lo anterior, el INE remarcó y fue muy claro en que nadie dentro de la Institución ha dicho que no se podrán cumplir las obligaciones constitucionales, “dado el recorte impuesto por la Cámara de Diputados al presupuesto solicitado para 2022″.
De hecho, en fechas recientes informaron que el INE tramitará más de 15 millones de Credenciales para Votar, por lo que solicitaron 282.60 millones de pesos para dicha tarea.
Este gasto se dividiría en más de 15 millones de Credenciales para Votar dentro del territorio nacional, así como 315 mil de las mimas para los mexicanos radicados en el extranjero.

Más rumores sobre el INE
Entre otros rumores y ataques en contra del INE, circuló también en las redes sociales que cuentan con un presunto excedente de 2 mil 500 millones de pesos en fideicomisos.
Lo anterior, fue presuntamente informado por el coordinador Ignacio Mier del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en entrevista con los medios de comunicación.
Sin embargo, la institución aseguró que únicamente tienen tres fideicomisos, cuyos recursos ascienden a 626.15 millones de pesos, cifra muy diferente a la expresada.
Además, confirmaron, los recursos dentro de los fideicomisos únicamente pueden usarse para los fines del mismo, y no se pueden disponer de ellos para cualquier otra actividad.
“Al 1 de noviembre, los 3 fideicomisos del @INEMexico tienen un saldo de 1,353.09 mdp; solo 626.15 mdp se encuentran disponibles y no pueden utilizarse para otros fines fuera de los especificados”, escribieron en las redes sociales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
