
“No es solo por Rosario, tiene que ver con las miles de mujeres y hombres que no solo se encuentran de manera injusta en los centros penitenciarios, porque sino que se les fabrican pruebas...”, dijo este lunes Mariana Moguel, hija de la exfuncionaria mexicana Rosario Robles, acusada de participar en una trama de corrupción durante su gestión pública, proceso que la tiene en prisión preventiva. Su familia dio inicio este 15 de noviembre a un movimiento de resistencia civil pacífica.
Rosario Robles ha estado encerrada en el penal de Santa Martha Acatitla desde agosto de 2019. Ella es ex secretaria de gabinete, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto en México (2012-2018). Una investigación periodística arrojó su presunta responsabilidad en una trama de triangulación de fondos entre universidades y dependencias federales a través de empresas fantasma. De lo que se le acusa nada se ha comprobado. Pero la justicia ha decido mantenerla en prisión para evitar el riesgo de fuga. Robles está segura de que todo es una venganza política en su contra.
Su familia exige su liberación, reclamando que Robles Berlanga es víctima de una injusticia, una venganza política. #SíEsVenganzaNoEsJusticia es el nombre que se le ha dado al acto, inspirado en una frase que la propia mariana ha repetidos desde que su madre está en prisión .
En una conferencia de prensa desde su casa, la hija de Robles recordó que su movimiento lleva más de un año, en el que ha recorrido el país hablando de las violaciones sistemáticas de las que, señala, ha sido víctima su madre desde que fue encerrada en agosto de 2019.
Además, retomando la ya dicho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en referencia a que el encarcelamiento de Robles no es una venganza política y que él no interferiría con la separación de los poderes en México, Mariana señaló: “Si es así, confío entonces que mi madre tiene que estar lo más pronto posible, aquí durmiendo, enfrentando su proceso en libertad”.

“Ya basta a la justicia selectiva”, también insistió Moguel, reiterando que el caso de su madre no es el único de ese tipo, insistiendo en que “no se trata de si les cae bien o no Rosario, se trata de luchar por la justicia”.
Rosario Robles busca nuevamente un amparo para librar la prisión preventiva justificada que la mantiene tras las rejas a más de dos años sin que se le haya celebrado un juicio.
Fuentes cercanas al caso confirmaron a Infobae México el recurso promovido por la ex secretaria de Desarrollo Social y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), quien está involucrada en el caso de la Estafa Maestra.
Robles Berlanga alegó violaciones a sus derechos humanos en el segundo amparo presentado ante las autoridades judiciales. La primera vez fue favorecida y se ordenó que se revisará la medida cautelar que la mantiene encerrada, pese a que el delito del que se le acusa no es de gravedad.
El pasado 7 de octubre, magistrados del Noveno Tribunal Colegiado del Primer Circuito en Materia Penal confirmaron la resolución emitida inicialmente por el juez tercero de Distrito en Materia de Amparo, Augusto Octavio Mejía Ojeda.
Pero en la audiencia de 13 días después, el 20 de octubre, el juez Ganther Alejandro Villar Ceballos determinó dejar en prisión preventiva justificada a la exfuncionaria porque prevalece un riesgo elevado de que pudiera fugarse.
Desde el Penal de Santa Martha, donde se encuentra desde agosto del 2019, la ex funcionaria evidenció el tratamiento diferenciado en su caso, pues a pesar de haberse presentado voluntariamente y no huír de la justicia, se le dictó prisión preventiva.
“Si me hubiera querido fugar para que me presentó el día de la audiencia, evidentemente no se busca aquí justicia (...) Si ya un amparo no es un instrumento para defendernos en este país: qué nos queda, por es uso mi voz”, dijo posteriormente la exfuncionaria al periodista Ciro Gómez Leyva. “Hay criterios (de justicia) para unos y hay criterios para otros”.

“Esto es una venganza”, dijo convencida Robles, “el presidente dice, y yo le tomo la palabra, que de su parte no es”, pero al mismo tiempo se cuestiona: “Si no es venganza de él, ¿entonces de quién es? (...) Si no es venganza, por qué a otros no les ha aplicado la misma medida”, señala convencida que en parte, detrás de su encarcelamiento “hay un tema de resentimiento brutal, de parte de todo el gabinete (actual)”.
Rosario Robles fue arrestada el 13 de agosto del 2019, con lo cual lleva dos años y dos meses privada de su libertad. Su proceso ha sido suspendido porque no se ha resuelto un amparo por sobreseimiento en el delito del cual es acusada.
La Estafa maestra fue un mecanismo para otorgar contratos a universidades y empresas fantasmas, las cuales se encargarían de ejecutar obras y servicios referentes a programas sociales, pero en realidad, el dinero habría sido triangulado para financiar campañas electorales.
Robles Berlanga había ofrecido colaborar luego de múltiples presiones, delatar a supuestos cómplices y obtener un castigo menos severo, pero retiró la oferta porque el acuerdo incluía que reparara el daño al erario público calculado en poco más de 5 mil millones de pesos.
SEGUIR LEYENDO:
Información en desarrollo
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



