El día de ayer se llevó a cabo en el pleno de la Cámara de Diputados, la discusión sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022. Luego de más de 40 horas de discusión, el pleno aprobó en lo general y en lo particular el presupuesto discutido, avalando un gasto total de 7 billones 88 mil millones de pesos para el próximo año.
Entre las intervenciones que más llamaron la atención fue la de la diputada por el Partido Verde Ecologista, Angélica Peña Martínez, quien participó durante la sesión desde lo que parecía ser una fiesta.
“Compañeras y compañeros legisladores, manifiesto mi apoyo al presupuesto que está en discusión, en efecto este busca apoyar programas sociales importantes, que contribuyan al bienestar de la población, el sistema educativo nacional, la salud, el campo, el turismo, entre otros”, externó la diputada antes de ser interrumpida por el pleno.
Entre gritos, los y las diputadas de la cámara se mostraron descontentos al ver a su compañera tomar la sesión del congreso desde una fiesta. Entre gritos, burlas y furor, los integrantes del pleno fueron silenciados al no dejar terminar la intervención de la diputada por el Partido Verde.

Durante su intervención, la diputada se posicionó a favor del Presupuesto de Egresos de la Federación, con reservas para modificarlo al considerar que se necesitaba más recurso para los programas en beneficio de los agricultores y ganaderos. Considerando que esta población es la más vulnerable en el país, la diputada propuso incrementar el presupuesto al Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura.
“Este tiene presupuestado sólo 50 millones de pesos para la coordinación general de ganadería, dada la naturaleza de la relevancia económica, podremos incrementar la productividad” fueron algunos de los puntos que la diputada mencionó.
Debido a la contingencia sanitaria, la Cámara de Diputados creó el Reglamento para la Contingencia Sanitaria, en el cual se estipulan las condiciones en las que se llevan a cabo las Sesiones Ordinarias y Extraordinarias. Dentro del reglamento se tiene contemplado que por la contingencia, las sesiones del pleno se llevarían a cabo de manera semi-presenciales, permitiendo a los y las diputadas a tomar las sesiones a la distancia.
“Shot, shot… fiesta, fiesta” fueron algunos de los gritos que la diputada recibió por parte de la oposición del PAN, PRI, PRD. La Coalición Va Por México conformada por diputados del PRI, PAN y PRD, presentaron la mayor cantidad de reservas sobre el Presupuesto de Egresos, no obstante, todas fueron desechadas por el pleno.

Con 273 votos a favor y 214 en contra, los legisladores avalaron el dictamen sin admitir una sola de la 1,994 propuestas de los grupos parlamentarios de la oposición. El Presupuesto de Egresos de la Federación entrará en vigor el próximo 1 de enero del 2022.
Para el 2022 los programas sociales así como las obras insignia del gobierno federal tendrán un incremento en su presupuesto. En cuanto a los proyectos prioritarios se propuso un 37% más de recursos, destacando la Guardia Nacional y el Tren Maya, ambos con 74% adicional al aprobado el año pasado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
