
Cada domingo, un promedio de 90,000 capitalinos participan en el programa “Muévete en bici”, en el cual patinadores, ciclistas y peatones pueden circular libremente y sin vehículos automotores por algunas de las principales avenidas de la Ciudad de México.
A partir de este 14 de noviembre, la ampliación del paseo dominical se extenderá tres kilómetros, los cuales beneficiarán a los habitantes de las alcaldías Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc. En total serán 14 nuevas colonias que se unirán al paseo.
“Tiene como objetivo que las personas no solo puedan hacer el recorrido que ya se hace cotidianamente en bicicleta, sino que puedan estar en un lugar tan agradable y tan bonito, como es el Parque de Gran Canal”, señaló el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous.
Es así que la nueva ruta del paseo “Muévete en bici” irá de Paseo de la Reforma, hasta el Parque Lineal Gran Canal, a través del Eje 2 Avenida Canal del Norte.

A lo largo de esta nueva ruta colocarán los servicios habituales, como atención médica, mecánica, préstamo de bicicletas, apoyo vial y sanitarios.
Además, esta ampliación incluirá nuevas actividades que el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte) ha preparado para que toda la familia pueda realizar al concluir su trayecto y llegar al Parque Lineal, tales como:
- Skate
- Patines
- Baile aeróbico
- Circuito deportivo infantil con varias disciplinas: fútbol, boxeo, basquetbol, artes marciales, entre otras.
- Trueque bicicletero
- Ecobazar
- Biciescuela
- Clases de fútbol
- Juegos de destreza
- Pruebas médicas y de nutrición
El director general del Indeporte, Javier Ariel Hidalgo Ponce, informó que la dependencia apoyará en la extensión del Paseo Dominical “Muévete en Bici” a Parque Lineal Gran Canal con 50 elementos de la dependencia deportiva local más los promotores deportivos de Ponte Pila.

Cabe mencionar que esta no es la primera vez que el programa incrementa su ruta, debido a que su recorrido habitual sobre Paseo de la Reforma que en un inicio era de 32 kilómetros, en junio de este 2021 aumentó su extensión a 50 kilómetros.
A mediodía, Sheinbaum Pardo anunció que desplegará a toda su administración para convertir a la Ciudad de México en la urbe “más deportiva del mundo”.
Al encabezar la inauguración de la ampliación del Paseo Dominical y de un recorrido por el parque lineal Gran Canal, la mandataria dijo que se trata de una estrategia para combatir pandemias como la obesidad y diabetes. Sin precisar la fecha en la que darán inicio estas actividades, detalló lo siguiente:
Los miércoles se implementará el “Miércoles de Ponte Pila” con actividades deportivas.
Los sábados serán para bailar con “En la Ciudad de México se Baila Así”.
Y los domingos serán para caminar, andar en bici o patines.

Ciclovías en Insurgentes
El titular de Semovi, dio a conocer el avance de la Ciclovía Insurgentes, que tiene una extensión de 28.5 kilómetros, y en la cual la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) avanza en cuatro tramos:
- Tramo 1, San Simón a Reforma: avance en balizamiento, señalamiento, confinamientos y adecuaciones geométricas.
- Tramo 2, que es Mixcoac- Eje 10: Slurry (micro carpeta asfáltica que da mayor estabilidad) señalamiento, balizamiento, confinamientos una parte y, adecuaciones geométricas.
- Tramo 3, Chapultepec - Eje 4 Sur: inicio de balizamiento.
- Tramo 4, Eje 4-Mixcoac: Slurry, señalamiento, balizamiento y confinamientos.
En tanto que la Ciclovía de Gabriel Mancera-Monterrey, que tiene una extensión de 7.5 km, de Avenida Universidad a Reforma, ya cuenta con el señalamiento vertical-horizontal, cebrado y, se le colocará a partir de esta semana, el confinamiento.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
