
Este domingo 14 de noviembre, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que el Paseo Dominical Muévete en Bici se ampliará tres kilómetros, hacia el Parque Lineal Gran Canal, en la alcaldía Venustiano Carranza y resaltó las acciones que ha seguido el gobierno para la realización de actividades al aire libre.
En este sentido, la mandataria local señaló que en la ciudad se comenzarán a organizar actividades físicas abiertas al público con la finalidad de reducir el sedentarismo en la capital e indicó que los días miércoles estarán dedicados a deportes, los sábados al baile y los domingos a que las personas salgan en bicicleta o patines, a correr o caminar. “Vamos a ser la ciudad más deportiva de todas las ciudades, ya no sólo del país sino del mundo, ese es nuestro reto”, expresó.
“Vamos a pasar del ‘Quédate en casa’ y todo eso que ya vivimos, a ponernos la pila, entonces vamos a hacer miércoles de ‘Ponte Pila’ en todos los espacios públicos, en la calle. (…) Después el sábado en la tarde vamos a bailar (...) Vamos a decir ‘En la Ciudad de México se baila así’ y vamos a poner el ejemplo. (…) El domingo de caminar, de correr, de andar en bici, de andar en patines y por eso vamos a ampliar los espacios”, apuntó.

En el contexto de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, la Jefa de Gobierno destacó importancia de atender un problema de salud pública que actualmente afecta a cerca de 62 millones de personas en todo el continente americano, por lo que exhortó a los residentes de la alcaldía Venustiano Carranza y de otras localidades de la capital a realizar ejercicio, atender y prevenir esta comorbilidad.
“También queremos por unidad territorial y por colonia hacer comités de salud, que quien quiera ser voluntario de comité de salud, pues los vamos a capacitar a través de la Secretaría de Salud y nos van a ayudar a dar información en sus colonias de qué significa la vida saludable, tener el vínculo con la jurisdicción sanitaria, que entre todos acostumbrémonos a esta vida saludable”, recalcó la mandataria.
Además, durante su discurso aplaudió la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, el cual fue discutido por más de 40 horas en el pleno de la Cámara de Diputados y, finalmente, obtuvo 273 votos a favor y 214 en contra, los legisladores avalaron el dictamen sin admitir una sola de la 1,994 propuestas de los grupos parlamentarios de la oposición.

En este sentido, para el 2022 los programas sociales así como las obras insignia del gobierno federal como tendrán un incremento en su presupuesto. En cuanto a los proyectos prioritarios se propuso un 37% más de recursos, destacando la Guardia Nacional y el Tren Maya, ambos con 74% adicional al aprobado el año pasado.
Mientras que para los programas sociales se busca pasar de los 337 mil millones de pesos -aprobados en 2021- a poco más de 446 mil millones para el próximo año. Pese a que en apariencia hay un aumento para el presupuesto de los programas sociales, en términos reales, tendrían un incremento marginal del 2.8% debido a que solo para la Pensión para Adultos Mayores se están solicitando más de 100 mil millones de presos adicionales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
