
El gobierno de México llamó a consultas a Gustavo Alonso Cabrera, embajador en Nicaragua, y se posicionó sobre las elecciones que se realizaron el pasado 7 de noviembre en dicho país.
Fue la embajadora Luz Elena Baños, quien funge como la representante permanente de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA), quien dijo que el país ya le manifestó a Nicaragua su opinión respecto al proceso electoral que aconteció recientemente.
“(El gobierno de México) a partir de su mandato constitucional de promoción, protección y respeto a los derechos humanos, ha externado al gobierno de Nicaragua nuestras preocupaciones sobre el proceso político llevado a cabo el pasado 7 de noviembre y, especialmente, en lo que hace a la libertad de expresión y a la participación política de su ciudadanía”, destacó.
Asimismo, ahondó que esto derivó en el llamado a consultas para Alonso Cabrera, pues: “México defiende y cree en la democracia representativa, fundamento de nuestra organización hemisférica”.
Esto se dio dentro del contexto en el cual, este viernes, la OEA realizó una votación del Consejo Permanente, en el cual se critica las elecciones presidenciales de Nicaragua, tachando de injusta la victoria electoral del presidente Daniel Ortega e instando a tomar medidas en el futuro.
25 naciones votaron a favor de la resolución y siete Estados miembros se abstuvieron, entre ellos México, Honduras y Bolivia.

Así, aunque Elena Baños reveló por primera vez la postura de México ante esta situación, remarcó que el país rechaza que la OEA sea el organismo encargado de imponer sanciones encaminadas a aislar o intervenir a otra nación.
“Sólo el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas goza de tales atribuciones, y siempre que, determinada situación ponga en peligro la paz y la seguridad internacionales. Tampoco podríamos reconocer que la OEA goce de facultades implícitas o residuales, es decir atribuciones que no estén expresamente previstas en las obligaciones que hayamos asumido en forma soberana”, expresó.
La embajadora también ahondó en que las políticas de aislamiento no eran la mejor solución, ya que primordialmente se deben buscar soluciones pacíficas.
“Estas sirven para alimentar, en cambio, mayor cerrazón a la negociación en detrimento de la promoción de la democracia. El espíritu de la Carta Democrática Interamericana es la búsqueda de soluciones con el pleno concurso de todas las partes involucradas”, sentenció.

Luz Elena Baños también remarcó que México se rige por los principios normativos de su política exterior, los cuales se establecen en el artículo 89 de la Constitución.
“Es precisamente con base en esta doctrina que mi Gobierno ha llamado a consultas al embajador de México en Nicaragua. Hacemos un llamado a los Estados Miembros de la OEA para encontrar, a través del diálogo y dentro del respeto a la soberanía y a los derechos humanos, las vías que permitan fortalecer la democracia y reitera su disposición para colaborar constructivamente para que la situación”, concluyó.
Cabe señalar que la resolución emitida por la OEA afirma que las elecciones en Nicaragua “no fueron libres, justas ni transparentes y carecen de legitimidad democrática”.
También ordena al Consejo Permanente que realice una evaluación de la situación y “tome las medidas apropiadas”, sin especificar cuáles serían.
*Con información de Reuters
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
