
El pasado 29 de octubre, el Congreso de Baja California aprobó la despenalización del aborto a través de una reforma con la que será posible hacerlo hasta las 12 semanas de gestación, con esta acción, la entidad se convirtió en la número cinco del país en hacerlo.
A casi tres semanas de que el Congreso local aprobó por unanimidad la interrupción del embarazo, cuatro diputadas de Morena del Congreso Estatal recibieron mensajes intimidatorios por haber apoyado dicha iniciativa en Baja California.
Los mensajes llegaron en cajas de regalo a sus oficinas en Mexicali, en ellos se les cuestionó por impulsar y votar a favor por la despenalización del aborto voluntario hasta las 12 semanas.
Las destinatario fueron Rocío Adame, Araceli Geraldo, Alejandra Ang y a la inicialista, Michel Sánchez Allende.
Además de los mensajes, al interior había una amenaza y un bebé de juguete ensangrentado, el remitente fue alguien supuestamente llamada “Ana Plugo”

Además, las 14 diputadas y diputados que votaron a favor de la reforma recibieron la misma caja con el mensaje intimidatorio hecho a computadora.
El repartidor, de acuerdo con los trabajadores del Poder Legislativo, sólo se limitó a explicar que alguien lo contrató para entregar los paquetes e insistió en que debía de ser el viernes por la tarde.
Previo a la discusión y aprobación de las reformas al Código Penal y la Ley de Salud del Estado, grupos antiaborto arribaron al Congreso el Estado para bloquearlo en tres ocasiones en modo de protesta.
Y fue el día en que se llevó a cabo la votación, que inconformes dejaron en los módulos de atención ciudadana de tres diputadas y diputados, mensajes y tripas de res con sangre para mostrar su inconformidad.

Con 15 votos a favor, siete en contra y una abstención, el Legislativo de Baja California resolvió en una segunda votación una reforma al Código Penal para eliminar la pena de cárcel a las mujeres que tomen de manera voluntaria dicha decisión.
Cabe mencionar que en el estado fronterizo, el aborto únicamente estaba permitido en caso de violación, accidente, peligro de muerte de la madre y la inseminación artificial no consentida. De acuerdo con la legislación, una mujer o persona gestante que se practicara un aborto, de manera personal o asistida, tendría una pena de entre uno y cinco años de prisión.
Colectivas nacionales y locales a favor del aborto celebraron en redes sociales la decisión de los y las legisladoras con mensajes de apoyo y alegría en redes sociales.
“Felicidades a todas las colectivas feministas por su incansable trabajo a favor del derecho a decidir de las mujeres y personas con capacidad de gestar”, indicó la organización Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).

Mientras que Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) reconoció a las y los diputados que votaron a favor de esta propuesta y a los activistas que lucharon por la causa.
“¡Es ley! En Baja California se aprueba la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. Ahora es el quinto estado del país en ampliar los derechos de las mujeres y personas con capacidad de gestar. Qué suba la marea”, publicó en redes el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, especializado en perspectiva de género y derechos humanos.
De igual forma fue aplaudida por altos funcionarios, entre ellos el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.
La Suprema Corte de México sentenció en septiembre que era inconstitucional la penalización del aborto y estableció que los estados no tienen competencia para definir el origen de la vida, decisiones que fueron rechazadas por la cúpula de la Iglesia Católica y organizaciones que defienden el embarazo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
