
A través de los años, el Banco de México ha presentado gran variedad de monedas de diversas denominaciones, formas e incluso acuñadas en metales preciosos, tal es el caso de dos ejemplares que llevan impresa una pirámide en una de sus caras.
Las piezas forman parte del catálogo de productos numismáticos del Banxico, es decir, monedas de colección, las cuales podrán ser adquiridas por los amantes de las monedas; sin embargo, también se ofrecen por una plataforma comercial de internet a precios elevados.
Las dos monedas superan juntas los 18,000 pesos, según algunas personas que compartieron la imagen por la web. Y es que a pesar de que la gente puede colocar el precio que desean en las monedas, pues se trata de objetos de su propiedad, también se recomienda visitar expertos para conocer los elementos que deberá contener un ejemplar para adquirir más valor.
Sin embargo, en caso de querer comprarlas en una institución especial, el Banco de México actualmente cuenta con una red de distribuidores que satisfacen la demanda de monedas mexicanas en metales preciosos tanto en el extranjero, como en el mercado local.
A nivel nacional, las monedas se distribuyen principalmente a través de la banca comercial. Para poder acceder a los números telefónicos y direcciones podrá ingresar a la siguiente página. Aquí.

A continuación daremos a conocer las características principales de las monedas de plata, que aunque son muy parecidas, cada una fue acuñada por una situación especial.
Primera moneda (Pirámide del Tajín)
Esta pieza forma parte de la colección del Centro de Veracruz, la cual fue acuñada en plata (Ley .999). De acuerdo con el Banco de México, su valor facial es de 10 pesos. Cinco onzas de plata.
A su reverso luce la famosa “Pirámide de los Nichos”, la cual está armoniosamente adaptada a la fotografía de El Tajín, una zona arqueológica precolombina de origen totonaca que se encuentra cerca de la ciudad de Papantla, en el estado de Veracruz.
También lleva una serie de sobresalientes bordes, los cuales dan a la estructura un particular efecto de relieve y se distingue especialmente por sus 365 nichos, símbolos de una función ritual relacionada con el calendario solar.
Mientras que en su anverso luce al centro el típico Escudo Nacional del águila devorando a una serpiente, rodeada de algunos bordes y las leyendas “Estados Unidos Mexicanos” y “onza de plata Ley 0.999″.
Este ejemplar se cotiza entre los más de 2,000 pesos y hasta los 9,390 pesos por el sitio de Mercado Libre, según algunos usuarios que las ofrecen.

Segunda moneda (Pirámide del Castillo)
Se trata de un ejemplar también de cinco onzas de plata, que pertenece a la llamada colección Maya. Su valor facial es de 10 pesos.
En su reverso luce la pirámide escalonada, también conocida como “Pirámide de Kukulcán” y es el ejemplo más evidente de la relación que existe entre los toltecas del centro de México y el pueblo maya del período postclásico.
Fue dedicada a Kukulkán, uno de los principales dioses de los mayas de este período; él era la versión maya de Quetzalcóatl, y se encontraba relacionado con las estaciones y la creación del universo. También era la personalidad deificada del rey mítico que restauró la ciudad de Chichén-Itzá.
Hay que detallar que el centro arqueológico de Chichén Itzá, ubicado en el estado de Yucatán, es una de las siete maravillas del mundo.
En este caso, la moneda se ofrece hasta en 9,390 por la misma plataforma de comercio, por lo que las piezas se cotizan juntas en más de 18,000 pesos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



