Luego de que se diera a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el titular de la Secretaría de Salud (SSa), Jorge Alcocer, y el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, impugnaron la orden de incluir a jóvenes de 12 a 17 años en la campaña nacional de vacunación contra el COVID-19, las reacciones no se hicieron esperar.
Una de ellas fue la de la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, quien durante la sesión de este martes 9 de noviembre, en el Senado de la República, estalló contra la administración federal y aseguró que se trata de funcionarios “inhumanos e indolentes”.
Desde su escaño, la panista aseguró por el “pésimo manejo de la pandemia”, en todo el territorio nacional se encuentran 265,000 infantes en situación de orfandad, debido a que perdieron a sus padres durante la contingencia sanitaria.

Detalló que impugnar la resolución del Poder Judicial, específicamente del Juzgado Séptimo de Distrito del Estado de México, solo fue una muestra más de que al Gobierno de México no le importa la salud ni el bienestar de la ciudadanía.
Señaló que ella y su grupo parlamentario velarán por el bienestar de todas las niñas, niños y adolescentes. Finalmente, cuestionó el porqué de la negativa del gobierno encabezado por López Obrador, acción a la que tildó de “negativa de derechos humanos”, y comparó cómo se ha desarrollado la vacunación de infantes en otros países del mundo.

López Rabadán no fue la única que criticó la acción federal, a ella se unió la también panista Lupita Saldaña, quien propuso y presentó un punto de acuerdo ante el pleno incluir a los menores en el Plan Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2. Argumentando sobre una posible cuarta ola de contagios, la blanquiazul detalló que los jóvenes deben de ser inmunizados, padezcan o no comorbilidades.
“Es deplorable y es preocupante que en el Plan Nacional de Vacunación no se contemple a este grupo de edad, y más preocupante las expresiones del secretario de Salud de que exponerlos a la vacuna podría limitar su sistema inmunológico, cuando no hay una sola evidencia científica para decirlo”, advirtió.
Al igual que la vicecoordinadora del grupo parlamentario en la Cámara Alta, la representante del estado de Baja California puso como ejemplo a países como Estados Unidos, Canadá y las naciones que conforman la Unión Europea por la forma en que llevaron a cabo la vacunación a menores de edad.
Finalmente, reprochó que la SSa haya impugnado la resolución que impulsaron “padres y madres de familia que desean vacunar a sus hijos”, por lo que lamentó que éstos deban de continuar peleando ante tribunales por un derecho humano como es el acceso a los servicios básicos de salud.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
