
La inmovilización de cuentas bancarias o el proceso de congelarlas, es decir, que no puedas disponer de tu efectivo sí puede llegar a suceder en algunos casos, y una vez que así lo determine la Secretaría de Administración Tributaria (SAT).
Ante ello, aquí daremos a conocer cuándo puede suceder y qué hacer para que el dinero inmovilizado no se transfiera a la Tesorería de la Federación, es decir, la unidad administrativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien gestiona y guarda lo recursos del Gobierno Federal.
¿Cuáles son los motivos?
*Tiene adeudos fiscales, pero en su momento no interpuso un medio de defensa o bien, la resolución definitiva fue a favor del SAT. En ese caso, la autoridad fiscal ejerce el cobro y solicita directamente a las instituciones de banca múltiple la inmovilización y transferencia de los recursos que localice a su nombre, hasta por el monto de tus adeudos fiscales actualizados y sus accesorios (recargos, multas y gastos de ejecución).
*También por deudas fiscales sujetas a algún medio de defensa, y no ofreciste una garantía suficiente antes de que exista sentencia definitiva. Por ello, la autoridad ordena a las instituciones de banca múltiple la inmovilización de depósitos suficientes para asegurar hasta por el monto de los adeudos fiscales actualizados y sus accesorios (recargos, multas y gastos de ejecución).

¿Cómo puedo evitar que el SAT transfiera a la Tesorería de la Federación el importe inmovilizado de mis cuentas bancarias?
Con el objetivo de evitar el traslado de recursos, es decir, para frenar que la autoridad fiscal realice alguna transferencia de tus depósitos bancarios a la Tesorería, podrá tomar en cuenta lo siguiente:
*Pagar inmediatamente los adeudos fiscales que le sean notificados.
*Garantizar de forma suficiente los adeudos fiscales cuando se interponga un medio de defensa que te obligue a ofrecer una garantía, porque en caso de existir una sentencia a favor del SAT y la garantía es insuficiente, la autoridad procederá a ordenar a las instituciones de banca múltiple la transferencia de los depósitos bancarios.

Cambios en la Miscelánea Fiscal 2022
Por su parte, una serie de cambios se avecinan en el tema de obligaciones y cambios fiscales por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), modificaciones que forman parte de la Miscelánea Fiscal 2022, documento donde se reúnen las nuevas reglas establecidas por la autoridad fiscal.
Se trata de algunas propuestas que deberán revisar algunos contribuyentes con el fin de evitar problemas fiscales con el fisco.
¿Cuáles son los cambios? Estos se presentarán el año que entra y están relacionados con el RFC (será obligatorio); vigilancia en depósitos (no mayores a 15,000 pesos); pago de impuestos (propuesta encaminada en favor de los contribuyentes); IVA (se eliminará de algunos productos como alimentos para perros y gatos, entre otros).
El pasado 18 de octubre, con 274 votos a favor, 220 en contra y cero abstenciones, fue aprobada la Miscelánea Fiscal 2022 en la Cámara de Diputados.
De ese modo, con esta aprobación que será turnada al Senado, se incluirán cambios a las leyes, ISR, IEPS, entre otros.
Con las modificaciones se considerará un tope de ingresos para las organizaciones de la sociedad civil, ya que en anteriores administraciones eran utilizadas para desviar recursos y evasión de impuestos por parte de las grandes empresas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
