
Durante este sábado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aprehendió a los padres de Marlon “N”, el presunto feminicida de Monserrat Bendimes, una joven veracruzana que fue brutalmente atacada el
De acuerdo con los hechos ocurridos el pasado 17 de abril, Monse le dijo a sus padres que pasaría la tarde con su novio Marlon, en la vivienda del número 262, en la calle Alfonsina Corro.
“En casa de los padres de ella. Ahí la golpeó, en unos minutos que estuvieron solos y en ese minuto fue cuando sucedió esta trágica [agresión]”, declaró a diversos medios Luis Bendimez, tío de la joven de 20 años.
Cuando los padres de la estudiante de ingeniería regresaron al hogar, la encontraron semiinconsciente y con diversos golpes. Ellos trataron de ayudarla y después llamaron a la ambulancia, los paramédicos trataron a la joven y después la trasladaron al hospital.
De acuerdo con el portal de Excélsior, el diagnóstico refirió que Monse tenía una fractura en el cuello y en un brazo. Además, detectaron un traumatismo craneoencefálico que le provocó una inflamación cerebral, por esta razón, ella fue conectada a una cámara de oxígeno.

Pero las peores noticias llegaron después de varios días, pues tras hacer las pruebas correspondientes, el neurólogo determinó que Monse ya no presentaba actividad cerebral. Ante esta situación, la familia se encargó de presentar una denuncia, por la cual fue abierta la carpeta de investigación 1250/2021. Ahora las autoridades están en búsqueda de Marlon “N”.
Pero, los familiares y amigos de Monse sospecharon que los padres de este lo encubrieron, e incluso, lo ayudaron a salir del país. Esto debido a que la taquería que les pertenecía cerró repentinamente y ya no están en su domicilio.
Ante esta situación, el 6 de noviembre, la FGJCDMX destacó que localizaron a los padres de Marlon “N” en la colonia Polanco, Cuarta Sección, alcaldía Miguel Hidalgo.
“Tras descartar una posible homonimia, los detectives notificaron a ambas personas del mandamiento judicial en su contra, y con base en los protocolos de actuación policial vigente, se les cumplimentó”, mencionó el comunicado expedido por las autoridades capitalinas.

Asimismo, la orden de aprehensión se llevó a cabo con base en la carpeta de investigación, donde se puntualizó que el hombre y la mujer posiblemente brindaron testimonios falsos sobre la muerte de Monserrat. de esta forma se trasladó a los imputados a Veracruz nuevamente con la finalidad de remitirlos con el juez.
Cabe señalar que, al darse a conocer el caso de la joven en abril pasado, varias organizaciones feministas y activistas fueron las que informaron que la joven había sido desconectada de las máquinas. Esto agregó a la indignación en redes sociales y pronto se hizo tendencia el nombre y el caso de la joven.
En febrero del 2021 el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registró 70 feminicidios.
Los primeros dos meses del año registraron 142, mientras que en los 365 días antes, el secretariado contabilizó 942 mujeres asesinadas en el país, un feminicidio menos que en 2019. Los datos han ido incrementando desde 2015, cuando México tenía 411 presuntos feminicidios en México.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


