
A un mes de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que retiraría del mercado algunas presentaciones de sopas instantáneas por ser perjudiciales para la salud, una de las marcas afectadas busca regresar cambiando sus vasos de unicel por cartón, lo que podrían replicar las demás.
Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco, señaló este viernes en entrevista para Milenio que, de las 129,937 unidades de sopas instantáneas de diferentes marcas que fueron inmovilizadas, las de Maruchan no serán reetiquetadas, sino retiradas para regresarlas envasadas en cartón encerado.

El funcionario explicó que con estos cambios en la presentación se reducirá el riesgo de afectaciones a la salud de los consumidores, pues aunque se pueden adquirir en cualquier lugar y cocinarse a través de microondas “no va a pasar nada”. Sin mencionar que es un material más ecológico, a diferencia del unicel que tarda entre 500 y 800 años en degradarse.
En este sentido, lo más correcto es calentar el agua en un cazo y luego verter el contenido de la sopa.
Al ser cuestionado sobre si Nissin, la empresa que fabrica las Cup Noodles, que también usa vasos de unicel cambiara el envasado, el titular de la Profeco dijo: “Con ellos no hemos tenido contacto todavía”.

En su edición de octubre de la Revista del Consumidor, se presentó un Estudio de Calidad donde se analizó 33 marcas de sopas instantáneas en diferentes contenedores: vaso de unicel, tazón o sobre. Se concluyó que algunas no cumplen con la norma del etiquetado, no declaran la información nutrimental del producto o no contienen alguno de los ingredientes que dicen tener.
Por ejemplo, varias presentaban cantidades ridículas de vegetales y pollo; inlcuso, otras mostraban las instrucciones de preparación en inglés o chino
Estas infracciones, en conjunto, llevaron a inmovilizar productos de Buldak Cheese, Ottogi Ramyon, Chikara Udon, J-Basket, Knorr, Myojo, Selecto Brand, Kraft, Nongshim, Sapporo y Maruchan, que puedes consultar aquí.

Más allá del incumplimiento de la normativa, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor insistió en que ingerir regularmente sopas instantáneas es perjudicial para el organismo. Principalmente, porque son productos con alto contenido en sodio, pero también, por los potenciadores de sabor que utilizan.
México es el segundo país de Latinoamérica que más consume sopas instantáneas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
