
Para la edición 2021 de El Buen Fin se espera que en la Ciudad de México se genere una derrama económica por 38,909 millones de pesos, lo que podría significar un incremento de 55% respecto al año pasado, informó la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) local.
De acuerdo con el presidente de la Canaco de la capital del país, Nathan Poplawsky Berry, este aumento previsto para las ventas será el resultado directo de la estrategia enfocada en dejar atrás la pandemia por medio de la reactivación económica y en promover más el consumo.
En ese tenor, el líder empresarial local puntualizó que para este año se espera la participación de alrededor de 19,000 empresas.

Entre los productos que se esperan que sean los más vendidos, están pantallas, celulares, tabletas, laptops, videojuegos, joyería, perfumes, línea blanca, muebles, así como ropa, bolsos y calzado.
Añadió, se estima que hoteles y agencias de viajes incrementen el número de reservaciones y paquetes turísticos.
Nathan Poplawsky precisó que en esta ocasión El Buen Fin tendrá una duración de siete días, porque se busca espaciar las visitas de los consumidores a las tiendas para mantener el control sanitario.

El presidente de la cámara expuso que los establecimientos comerciales que deseen participar en esta iniciativa deberán solicitar carteles alusivos al Buen Fin para que los consumidores conozcan sus ofertas y promociones especiales.
“Deben registrarse en la plataforma que Canaco CDMX ha preparado para que se anuncien. Para más información, pueden consultar: ccmexico.com.mx”, dijo.
Más acciones
El dirigente empresarial informó que para este año en la capital del país se incluirá la Estrategia Inclusión Digital de mipymes, instrumentada por la Secretaría de Economía federal.

Por medio de ella se pretende dar apoyo a las mipymes con capacitación, uso y aprovechamiento de herramientas tecnológicas para promover las ventas en línea y el comercio electrónico.
El líder del comercio organizado precisó que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) promoverá un sorteo fiscal que se realizará el 10 de diciembre por una bolsa de 100 millones de pesos.
“Se sorteará entre los pequeños comercios que el año previo no tuvieron ingresos mayores a 5 millones de pesos y se otorgarán en total 4,988 premios. En tanto, entre los consumidores se sortearán 321,261 premios por un monto de 400 millones de pesos”, comentó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
