
La visita del senador Napoleón Gómez Urrutia a la capital de Zacatecas desató protestas por parte de mineros afiliados al Sindicato Nacional Minero Metalúrgico “Frente”; organización que dirige Carlos Pavón Campos.
Los simpatizantes del exdiputado priísta protestaron de forma violenta contra el senador de Morena, quien se encontraba en la entidad invitado por La Jornada Zacatecas y el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), para presentar su libro: el Triunfo de la Dignidad.
El evento estaba programado para las 7 pm en el Teatro Calderón, propiedad de la UAZ, pero cerca de las 3 de la tarde un grupo de personas vandalizó el recinto construido en siglo XIX. Los presuntos saboteadores del evento tiraron una puerta y grafitearon el inmueble sin que ninguna fuerza policiaca interviniera en ese momento.
Los policías antimotines arribaron al lugar tiempo después, pues corría la información de que llegarían desde Fresnillo tres autobuses más, con un grupo de porros a bordo, por lo que se decidió posponer la presentación del libro y así evitar confrontaciones.
Raymundo Cárdenas Vargas, director de La Jornada Zacatecas, informó la cancelación del evento mencionando que no existe evento que valga la pena arriesgar la integridad física: “Se suspende de manera indefinida para garantizar la integridad física del Senador Napoleón Gómez Urrutia y de los compañeros mineros invitados al evento”, informaron.

Cabe resaltar que los mineros provenientes de Fresnillo y Sombrerete ya habían protestado previamente afuera del hotel Quinta Real, en donde el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana encabezaría una conferencia de prensa para presentar el mismo texto que este jueves.
En aquella ocasión, con insultos, cánticos y pancartas en mano, los inconformes reclamaron a Gómez Urrutia “que regrese el dinero que se robó”. Esto en referencia a los 55 millones de dólares que habría retirado del fideicomiso construido por los trabajadores sindicales hace más de 15 años.
Tras las manifestaciones, Gómez Urrutia manifestó en su cuenta de Twitter que: “Es una verdadera desgracia que un evento cultural deba ser cancelado por disturbios patrocinados por Grupo Peñoles y su líder, Alberto Baillères, así como por su marioneta, Carlos Pavón, quienes tienen como objetivo mantener a los mineros en un estado de esclavitud moderna, negándoles acceso a condiciones laborales dignas”.
Añadió que su libro, “El Triunfo de la dignidad”, ejemplifica justamente este tipo de prácticas corruptas e ilegales que algunos empresarios utilizan para someter la libertad de los trabajadores.
Información en desarrollo...
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


