
El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, calificó como “desquiciamiento total” las declaraciones de este viernes del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que el feminismo, la protección a los derechos humanos y el ecologismo “son excusas para robar”.
A través de su cuenta de Twitter, Vivanco Inostroza arremetió contra el Jefe del Ejecutivo mexicano al escribir:
“Desquiciamiento total. AMLO arremete contra “la protección de los derechos humanos”, los “nuevos derechos”, “el feminismo” y “el ecologismo”. Según él son excusas para robar…”, criticó.
En seguida, colocó un fragmento del video en donde el mandatario aseguró que ciertas causas han sido “manipuladas”, para que no voltear a ver que estaban saqueando al mundo.
Durante su conferencia mañanera del viernes 29 de octubre, López Obrador señaló que el neoliberalismo se dedicó a promover, crear o impulsar los “llamados nuevos derechos” para “saquear a sus anchas”.
“¿Qué hizo el neoliberalismo, o qué hicieron para su beneficio, los que diseñaron la política neoliberal?, ¿Qué hicieron?. Una de las cosas que promovieron en el mundo, para poder saquear a sus anchas fue crear o impulsar los llamados nuevos derechos. Entonces se alentó mucho, incluso por ellos mismos, el feminismo, el ecologismo, la defensa de los derechos humanos, la protección de los animales”; aseguró desde Campeche.
“Muy nobles todas estas causas, muy nobles, pero el propósito era crear o impulsar, desarrollar estas causas para que no reparáramos en que estaban saqueando al mundo. Y para que la desigualdad en lo económico y social quedara fuera del centro del debate. Por eso no se hablaba de corrupción, se dejó de hablar de explotación, de opresión, de clasismo, de racismo”, insistió el presidente de origen tabasqueño.

Las aseveraciones de López Obrador ocurrieron un día antes de que el canciller Marcelo Ebrard acuda a la Cumbre de los Líderes del G-20 en representación del Jefe del Ejecutivo mexicano este 30 y 31 de octubre.
En el encuentro anual del G-20 los líderes de las 20 economías más importantes del mundo, países invitados y titulares de organismos internacionales , dialogarán sobre la importancia de fortalecer la cooperación internacional y la acción colectiva para acelerar la estrategia de respuesta a los efectos sanitarios, económicos y sociales de la pandemia del COVID-19.
No es la primera vez que el director para las Américas de HRW ha criticado al gobierno de López Obrador.
La anterior a esta ocurrió el pasado 13 de octubre, tras el conflicto laboral en la refinería de Dos Bocas que se construye en Tabasco, tierra natal del mandatario y el cual es una de las mega obras insignia del gobierno de la Cuarta Transformación.
En esa ocasión, el director ejecutivo de HRW escribió en Twitter: “Preocupantes denuncias desde uno de los proyectos favoritos de AMLO -Refinería Dos Bocas- sobre represión policial y de la Marina contra trabajadores que exigen mejorías laborales. AMLO alardea de apoyar los derechos laborales. ¿Es esta la manera de protegerlos?, cuestionó, al tiempo que retuiteó uno de los videos que se difundieron en redes sociales del momento de las agresiones.
Las declaraciones de AMLO incendiaron las redes

Tras las aseveraciones del Jefe del Ejecutivo federal en Campeche, casi de inmediato las redes sociales se llenaron de fuertes críticas hacia el mandatario.
Una de las primeras fue la politóloga y analista Denise Dresser, quien mediante su cuenta de Twitter, pidió que alguien le explicara al presidente el significado real del neoliberalismo.
“”Ojalá le explicaran al presidente @lopezobrador_ el significado real/analítico/histórico del concepto “neoliberalismo”, porque lo usa de manera equivocada para describir a cualquiera que lo cuestione. Y tampoco entiende que mucho de lo que hace (austeridad/recortes) es neoliberal”.
Quien también arremetió contra el mandatario fue el periodista Víctor Trujillo, quien señaló en la misma red social:
“PRECAUCIÓN. Este video contiene material nocivo para la salud mental, la estabilidad emocional y la seguridad nacional”, seguido del clip con las declaraciones de López Obrador.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
