
A unos días de la puesta en circulación del nuevo billete de 50 pesos, el cual lleva el emblemático ajolote de Xochimilco y color predominante morado, ya se vende a más de 2,000 pesos por una página de internet.
Se trata del nuevo ejemplar de la familia G, la cual fue creada con el objetivo de brindar a la población un medio de pago seguro y confiable, así como dar mayor seguridad, por lo que a continuación daremos a conocer sus elementos.
El papel moneda de forma vertical fue presentado y puesto en circulación el pasado 28 de octubre del presente año.
En ese sentido, algunas personas ya cuentan con un ejemplar y lo venden por la plataforma comercial de Mercado Libre hasta en 2,499.

¿Cuáles son sus elementos de seguridad?
*Relieves sensibles al tacto.- Estos se podrán percibir al tocarlos con las yemas de los dedos y se localizan principalmente en el texto “Banco de México” en el personaje o motivo principal, entre otros.
*Denominación multicolor.- Consiste en un numeral que contiene pequeños números en su interior, y cambia de color al inclinar el billete.
*Elementos que cambian de color.- También se podrá percibir al mover el billete de adelante hacia atrás.
*Ventana transparente.- Es una zona transparente en los billetes de polímero sobre la cual se incorporan elementos, por ejemplo, un número con relieve.
*Folio Creciente.- Los números que forman el folio del billete van aumentando de tamaño. El primer número, que es el que se encuentra junto a la letra, es el más pequeño, el siguiente es más grande, y así sucesivamente.
*Fondos lineales.- El anverso y reverso de todos los billetes tienen figuras formadas por líneas, con las cuales se obtienen los colores predominantes del billete.
*Papel polímero.- El papel y polímero usados en la fabricación de los billetes tienen una consistencia y textura diferentes al papel bond. La diferencia se puede percibir al simple tacto de los billetes y al observarlos bajo luz ultravioleta.
*Fluorescencia.- En el reverso de todos los billetes hay diseños impresos con tintas fluorescentes que brillan al ser expuestas a la luz ultravioleta (también conocida como “luz negra”).

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el papel moneda lleva en su anverso una viñeta o motivo principal de la composición consiste en un fragmento del dorso del monolito denominado “TEOCALLI DE LA GUERRA SAGRADA”, que muestra un águila posada sobre un nopal con el “Atl tlachinolli”* en el pico; actualmente se exhibe en el Museo Nacional de Antropología y fue esculpido por la civilización mexica, bajo las órdenes de Moctezuma II.
Al fondo se observa una representación de la ciudad de Tenochtitlan, basada en una parte del mural de Diego Rivera, ubicado en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, cuyo nombre se identifica con la cédula “La gran Tenochtitlan vista desde el mercado de Tlatelolco”
Mientras que en su reverso se representa el ecosistema de ríos y lagos con el ajolote y el maíz en Xochimilco, en la Ciudad de México, patrimonio cultural de la humanidad.
El emblemático ajolote de Xochimilco no podía faltar, pues el anfibio del grupo de las salamandras, fue también plasmado en el billete, ya que es motivo principal por su rareza, belleza, además de que fue relevante para los Mexicas, pues representaba a Xolotl, dios del ocaso, protector del fuego y uno de los señores del inframundo, hermano de Quetzalcóatl.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
