
Un gran sector de la población trabajadora en México se encuentra inscrito en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), pues el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lo inscribe para cotizar y así generar una cantidad que podrá ser utilizada en un futuro.
De acuerdo con las leyes, se debe aportar el 5% de su salario, monto que se acumulará para que, en el futuro, se pueda acceder a una financiación a largo plazo que puede representar una mejora en las condiciones de vida o una oportunidad de inversión importante.
No obstante, uno de los requisitos para solicitar alguno de los beneficios del Infonavit es la cantidad de puntos acumulados. Antes se necesitaba un mínimo de 116 para estar precalificado. No obstante, con la nueva legislación, que incluye el Nuevo Modelo de Originación T1000, se modificó y ahora son necesarios 1080, aunque es más fácil conseguirlos.
A pesar de estas facilidades, hay derechohabientes que, por alguna circunstancia ajena a ellos, no logran este número, situación que les complica solicitar un crédito hipotecario para comprar, remodelar o cimentar una casa, así que deben buscar alguna alternativa.
La más fácil es acudir a algún banco y hacer la solicitud, aunque las reglas de estas instituciones financieras privadas no siempre benefician a los trabajadores. Sin embargo, también cuentan con facilidades para solventarlo, todo en conjunto con el Infonavit.

Se trata del Programa Apoyo Infonavit, el cual utiliza el saldo de la subcuenta de vivienda como una garantía con el banco, en caso de que se pierda el empleo o no exista posibilidad de pago. Las aportaciones para este crédito hipotecario son las aportaciones que el patrón realiza cada fecha de pago.
Es decir, si una persona no cuenta con el puntaje necesario y ya solicitó un monto en un banco para una casa, este programa la ayuda a pagarlo. ¿Cómo? con el 5% de aportación al Infonavit. Y en caso de que los pagos se compliquen, la Subcuenta de Vivienda es la garantía para liquidarlo.
Dicho beneficio cuenta con algunas bondades, como utilizar las aportaciones patronales como anticipo para reducir el plazo de tu crédito, con el objetivo de pagar menos intereses, además de las garantías que ya se mencionaron.
También se obtendrán tasas de interés preferenciales, menos comisiones, precios especiales en los trámites ante el notario y, una vez que se haya solventado por completo, se abrirá la posibilidad de solicitar un crédito Infonavit aparte para comprar una casa o remodelarla.

Para poder obtener el Apoyo Infonavit se necesitan cumplir una serie de requisitos generales, distintos a los solicitados por las instituciones privadas:
- Estar inscrito y vigente en el Infonavit.
- Tener una relación laboral vigente.
- No contar con algún crédito del Infonavit.
- Esperar a que el banco o Sofol apruebe el crédito hipotecario.
- Firmar la carta de instrucción irrevocable.
En caso de cumplir con todos, es momento de observar las opciones que existen para incorporarse a este programa. Cada una de ellas es muy diferente, pues depende de las posibilidades y características del banco.
Además, cuentan con sus requisitos, los cuales van desde la edad, el ingreso neto mensual y los documentos, como testimonio firmado, identificación oficial, comprobante de pago del predial al corriente, entre otros.
De esta manera, en caso de ser aceptado, podrás adquirir la vivienda de tus sueños con algunas facilidades extra. Claro, siempre será necesario cumplir con las solicitudes y los montos, aunque cada vez es menos complicado con programas como Apoyo Infonavit.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
