El senador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), José Luis Pech, generó polémica en redes sociales tras haber insultado a la panista Lilly Téllez durante una reunión virtual de la Comisión de Salud del Senado de México. Mientras algunos legisladores utilizaron los últimos segundos de la sesión para despedirse, el morenista calificó a Téllez como una “cabr*na”.
“A esta cabrona lo que habría que decirle era…”, fue la frase con la que el morenista se expresó justo antes de que se diera por finalizada la reunión en la que la senadora sonorense invitó nuevamente al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a acudir a la sesión solemne en la que se entregará la medalla Belisario Domínguez al personal de salud por su participación en la lucha contra el COVID-19 en el país.
Luego del incidente, Lilly Téllez utilizó su cuenta oficial de Twitter para fijar su pronunciarse al respecto. “Me preguntan si exigiré una disculpa al senador José Luis Pech por insultarme… ¡por supuesto que no! Sus groserías y perdones son tan irrelevantes como su labor legislativa”, tuiteó la política mexicana de 53 años.

Las reacciones a la publicación de la senadora panista no se hicieron esperar y mientras algunos internautas la respaldaron, otros recordaron que Téllez formó parte de las filas de Morena y que su ascenso en la política se dio precisamente de la mano del movimiento fundado por AMLO, quien incluso le brindó su apoyo al ahora jefe del Ejecutivo Federal rumbo a la presidencia.
“Podrías ofrecer unas disculpas a los ciudadanos que votaron por ti pensando que estarías a favor del pueblo, a favor de la 4T”, “Esos de Morena son muy patriotas y educados, cuando se les olvida apagar la el micrófono sale su verdadero yo”, “Muy bien, senadora. Nadie lo conocía hasta hoy porque, como bien dices, su labor y trabajo es irrelevante” e “Igual que su labor legislativa, senadora; ambas pueden pasar por irrelevantes”, fueron algunos comentarios que recibió Lilly Téllez en su tuit.
Por su parte, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, salió en defensa de la senadora y publicó el siguiente mensaje para solidarizarse con ella: “Morena habla de respeto e igualdad de género pero su actuar es contradictorio. Es costumbre en ellos insultar, cometer violencia política en razón de género y luego esconderse. ¡Ya basta! Tienes nuestro respaldo”.

En respuesta a las impresiones de Cortés Mendoza, la senadora recalcó que “nunca falta un torpe con iniciativa y el senador José Luis Pech además es cobarde”. Sin embargo, el senador de la bancada de Morena respondió contundentemente a través de Twitter y, aunque pidió disculpas por la expresión utilizada al finalizar la reunión virtual, invitó a Téllez a no ponerse “el saco”.
“Lamento la expresión que utilicé en mi oficina, espacio colectivo de trabajo, al concluir una reunión virtual de labores. ¡Que no se ponga el saco quien no le corresponda … excepto que le quede!”, tuiteó. Su comentario también generó polémica y algunos internautas desaprobaron su respuesta, entre ellos la politóloga Denise Dresser, quien se limitó a tuitear un emoji con el pulgar hacia abajo.
Aunque esta vez la senadora no sostuvo un encontronazo con el presidente mexicano, nuevamente lo invitó a acudir al Senado de México. “Yo quiero exhortar, invitar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a que acuda al Senado de la República a entregar la Medalla Belisario Domínguez”, expresó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
