La polémica alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, continúa en el ojo del huracán luego de que trascendiera un video que data de su campaña política. En la cápsula audiovisual, la funcionaria agrede a un hombre que está cuestionando su fundación y que al referirse a ella le llama “señora”.
“Señotita o doctora, a mí no me digas señora. Háblame de frente”, dijo la militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que contendió en coalición con el Partido de la Revolucionario Institucional (PRI) y con el Partido Acción Naciona (PAN) en los comicios pasados.
Al instante, usuarios en redes sociales cuestionaron a la alcaldesa por su comportamiento y además señalaron los escándalos que ha encabezado en las últimas semanas.
“¡A mí dime doctora!”, y ¡zas! En semanas Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, ya se mostró violenta y prepotente (como aquí), ostentosa (con sus relojes, vestidos y alfombra roja), clasista (no a los pobres), transa (con lo de las placas truqueadas) y mentirosa (al negarlo)”, escribió @temoris en su cuenta de Twitter.

Y es que, durante la conferencia de prensa matutina del pasado martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso un video en el que aparece Cuevas dando una entrevista en el canal Atypical Te Ve de YouTube, encabezado por el comunicador Carlos Alazraki.
Durante el clip que también se difundió en redes sociales, se puede escuchar a la funcionaria hablar de sus planes en la alcaldía capitalina, especialmente aquellos que están enfocados a mejorar la economía de los habitantes de la demarcación.
Asegura que trabajará y apostará por una economía de ricos, ya que a ella no le gustan los pobres. Relató que durante los primeros años de su vida vivió carencias económicas junto con su familia, motivo por el cual no quiere que nadie más atraviese por eso.

Al respecto, el mandatario celebró que la verdadera cara de los “conservadores” salga a la luz, pues dijo que la doctrina de este grupo es la “hipocresía”.
“Todo esto no es nuevo, ha existido, es parte del pensamiento conservador. Estaba encubierto porque la doctrina verdadera de los conservadores es la hipocresía, se ocultaba el racismo, el clasismo, pero es bueno que salga porque están mostrando el cobre y a mí lo que más me molesta de esto es la hipocrecía”, manifestó.
Hace poco más de un mes, Sandra Cuevas tomó posesión como titular de la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México. Debido al espectáculo de fuegos pirotécnicos y a la alfombra roja instalada en la explanada municipal, las críticas en redes sociales y medios de comunicación no se hicieron esperar.
Sin embargo, no es la primera vez que la funcionaria causa polémica por sus extravagancias, ya que utiliza vestidos que alcanzan precios de 10 mil pesos para asistir a los eventos de la alcaldía. Cabe señalar que la perredista se ha desempeñado como empresaria. Estudió comercio internacional en la Universidad del Valle de México y cuenta con una maestría y un doctorado en el Centro de Estudios Jurídicos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
