Durante la tarde de este jueves 28 de octubre se registró un ataque armado en Zacatecas que dejó un saldo de cuatro personas muertas. Ocurrió cuando un comando arribó a la pizzería Bardo’s, localizada en la calle Del Magnesio del municipio de Fresnillo, y ejecutó a cuatro empleados.
Las víctimas del multihomicidio, perpetrado alrededor de las 15:00 horas, fueron identificadas como dos hombres y dos mujeres. De acuerdo con los reportes preliminares, tres fallecieron en el lugar de la balacera y otra más, con lesiones graves, fue trasladada a un hospital, donde después murió.
Decenas de estudiantes de la escuela primaria escuela José Revueltas fueron resguardados por su cercanía al lugar de la masacre. La pizzería quedó acordonada por agentes de la Policía Municipal, quienes discutieron con parientes de las víctimas que intentaban ingresar a la escena del crimen.
Fue un jueves sangriento en Zacatecas: durante la mañana, dos cadáveres con signos de tortura fueron descubiertos mientras colgaban de una barda de la presa Rivera, también en Fresnillo y rumbo al municipio de Jerez de García Salinas.
Los cuerpos colgaban de una barda de bienvenida al sitio con la leyenda “Parque Ecológico Rivera”. De acuerdo con medios locales, no tenían dedos en los pies ni en las manos, y también les habían sacado los ojos.
Elementos de la Policía Estatal Preventiva, del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, junto con personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (IZCF), arribaron para realizar el levantamiento de los cadáveres, asegurar la zona e iniciar las indagatorias correspondientes.
Las víctimas todavía no han sido identificadas.
El pasado martes, un grupo de hombres armados irrumpió en un funeral, también en Fresnillo. Los sujetos dispararon contra los familiares de un hombre al que velaban —y que había sido asesinado el domingo—, cobrándose la vida de dos personas e hiriendo a tres más.
El ataque ocurrió al medio día en la colonia Real de Minas, en donde se llevaba a cabo la ceremonia. Elementos de seguridad se trasladaron a la escena de los hechos, pero de momento no han identificado a los responsables y no hay detenidos.
Desde principios de año, la violencia se recrudeció en Fresnillo, el municipio donde sus habitantes se sienten más inseguros de vivir. Esto, a decir de las autoridades locales, es producto de la disputa entre distintos grupos del crimen organizado, principalmente el Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Las cifras oficiales establecen que hasta septiembre de este año fueron asesinadas 840 personas.

La reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) registró que con casi 250,000 habitantes, el municipio de Fresnillo volvió a posicionarse en lo alto de la lista de las seis ciudades más inseguras del país.
El 94.3% de los pobladores de ésta ciudad consideró que vivir en la región no es seguro por encima de otros focos rojos como Ciudad Obregón, Sonora, con 92.5% de percepción de inseguridad; Irapuato, Guanajuato, con 91.7%; Coatzacoalcos, Veracruz, con 89%; Naucalpan, Estado de México, con 88.3% y Zacatecas, Zacatecas, con 86.1%.
La impunidad y la corrupción son claves de la violencia que se vive en estas ciudades. Además su posición geográfica, que las ha convertido en objeto de deseo de los cárteles más poderosos del país, Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Consideradas las organizaciones criminales más sangrientas del país, sus redes se han expandido en busca del control de las rutas de distribución hacia EEUU. Es ahí donde Zacatecas, Sonora y Guanajuato juegan un papel crucial.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
