Un comandante de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (IPAX) de Veracruz fue asesinado luego de que tratara de impedir el asalto a un tráiler que transportaba azúcar en el municipio de Tezonapa.
De acuerdo con reportes locales, los hechos ocurrieron por la tarde de este 26 de octubre, cuando el agente y sus compañeros se percataron de que el tractocamión fue alcanzado por presuntos delincuentes, en la carretera que conduce a Omealca.
Versiones preliminares indicaron que la unidad había salido del Ingenio Central Motzorongo y tomaba rumbo sobre la vía, pero un grupo de sujetos ya aguardaban para cometer el atraco. También trascendió la presunta privación de la libertad contra un agente más en las mismas acciones.
Tan pronto como notaron la presencia del IPAX, los supuestos asaltantes atacaron a balazos y entonces el comandante cayó en el enfrentamiento. Presuntamente, el mando policial y un conjunto de efectivos de seguridad tenían la encomienda de prestar vigilancia al tráiler y su carga.

Las autoridades del estado lamentaron la muerte del elemento, a quien identificaron con las iniciales E.D.V.C. y señalaron que cayó en cumplimiento de su deber.
“A través de la Policía Estatal y Fuerza Civil, en coordinación con la Guardia Nacional, desplegó un operativo de búsqueda en la zona de Tezonapa y Cosalapa, Oaxaca, para dar con los responsables de este reprobable hecho”, comunicó la Secretaría de Seguridad de Veracruz.
“No cederemos en nuestro compromiso para devolver la paz y la tranquilidad a las familias veracruzanas”, agregó la dependencia encabezada por Hugo Gutiérrez Maldonado.
En redes se difundió un video donde se aprecia que el uniformado quedó tendido bocarriba y ya sin vida sobre la cinta asfáltica.
“La mataron, güey”, decía un joven a su amigo mientras tomaba imágenes del oficial asesinado. De acuerdo con lo que comentaban estas personas, en los hechos participaron al menos dos camionetas verdes.
Las versiones indican que también habría sido levantado un oficial más, llamado Carmelo Chino Soba.
Al sitio arribó personal de la Fiscalía de Veracruz para el levantamiento de indicios, el cuerpo, así como para el procesamiento de la escena criminal.
No se ha indicado si la carga fue robada o si el camión se quedó varado en medio de la balacera en espera de las diligencias correspondientes.
Apenas la mañana de este 25 de octubre fue asaltado un tráiler que transportaba muebles en la misma carretera que va de Tezonapa a Omealca. Agentes se desplegaron hasta las Josefinas, en límites de Veracruz con Oaxaca, pero no dieron con los atracadores.
En el municipio no es la primera vez que ocurren hechos de violencia relacionados con ataques a policías.
Hace un par de años, en mayo de 2019, sicarios ejecutaron al comandante de la policía municipal, José Aurelio. Previamente fue privado de la libertad, mientras patrullaba por su comunidad, pero el cadáver fue localizado un par de días después, con visibles huellas de tortura, cerca de Omealca.

Mientras que en julio de este 2021 fueron detenidos dos agentes de Tránsito de Tezonapa, junto con otro sujeto, acusados por su presunta responsabilidad en el asesinato de un elemento de la Fuerza Civil, quien fue ultimado el 30 de junio pasado.
Eduardo “N” se encontraba en su día de descanso y mientras paseaba por el parque Laguna Chica, fue secuestrado por un grupo de hombres. Apenas llevaba seis meses en la dependencia. Horas después, el cuerpo apareció en inmediaciones de la localidad de Rancho Nuevo, en Tezonapa.
Tras un despliegue de autoridades, la Secretaría de Seguridad de Veracruz reportó la detención de Feliciano “N”, Haggeo “N” y Andrés “N”, quienes supuestamente estaban adscritos a un célula del Cártel Jalisco Nueva Generación y habrían participado en el asesinato del agente estatal.
Tezonapa se localiza al sur de Córdoba, en la zona central del estado conocido como de las Altas Montañas. El ingenio azucarero, donde se registraron los hechos este martes, queda entre Omealca y la cabecera municipal, que colinda con Oaxaca.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
