
La comunidad estudiantil de México tiene entre sus principales objetivos el estudio universitario en las mejores instituciones del país, pero ahora también es posible aplicar a lo largo del mundo.
A través de diversas becas, instituciones públicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se ofrecen financiamientos con el objetivo de contribuir a la formación académica del alumnado en el contexto internacional.
Por lo anterior, la UNAM, a través de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI), abrió la convocatoria de Movilidad estudiantil internacional de Licenciatura 2023-1 (Otoño 2022).
Requisitos y documentos
Si quieres acceder a una de estas becas a nivel superior, entonces deberás:
° Cumplir con los requisitos internos de movilidad y contar con el Oficio de Postulación de la EA de origen, conforme al formato disponible en https://bit.ly/3lTc4UN
° Estar inscrito en el semestre 2022-1 en alguna de las licenciaturas de la UNAM y ser un estudiante regular, además de tener un promedio académico mínimo de 8.5 y haber cursado y aprobado al menos el 44% de créditos del plan curricular.

° Presentar el Dictamen de Revalidación con el programa académico autorizado por la EA de origen, con al menos 3 asignaturas para cursar en la(s) Instituciones de Educación Superior (IES) de elección y revalidarlas a su regreso a la UNAM como parte de su plan de estudios conforme al formato disponible en https://bit.ly/3lTc4UN.
° En caso de que alguna institución no sea hispanohablante, presentar el certificado de idioma vigente requerido por la IES de elección si .
° Presentar pasaporte vigente o constancia de que se encuentra en trámite (cita confirmada).
° No contar o haber contado con una beca u otro apoyo gestionados por la DGECI para el mismo fin.
° No contar con una beca u otro apoyo gestionados por la DGECI que, bajo el principio de temporalidad, no sea compatible con esta convocatoria.
° No tener pendiente un reintegro de beca o apoyo gestionados por la DGECI.
° Presentar la Carta compromiso conforme al formato disponible en https://bit.ly/3lTc4UN.
° Realizar el registro de la solicitud y presentar los documentos conforme a lo señalado en el Instructivo disponible en https://bit.ly/3lTc4UN.

Características de los beneficios
En caso de resultar preseleccionado en dicha convocatoria y ser aceptado por la institución de educación superior receptora, entonces se obtendrán los siguientes beneficios:
° Exención del pago de colegiatura durante un semestre académico, para el alumnado inscrito en planes de estudios de ciclo escolar semestral o hasta un año académico, para el alumnado inscrito en planes de estudios de ciclo
° Beca económica con la posibilidad de concursar posteriormente por una, a través de las Convocatorias de Beca UNAM-DGECI o Beca de financiadores externos.

Procedimiento y selección
El procedimiento, entonces, inicia a través de la entidad académica, donde se deberá iniciar el registro y posteriormente completarlo el alumnado, conforme a lo establecido en el Instructivo disponible en https://bit.ly/3lTc4UN. Para el proceso de registro tendrán un periodo del 25 de octubre al 24 de noviembre.
Una vez concluida la etapa de registro y revisión, las entidades académicas deberán, en su caso, priorizar y validar las solicitudes que se hayan presentado. Únicamente serán consideradas las solicitudes que cumplan con todos los requisitos y documentos establecidos.
Por último, el Comité Académico de Movilidad Estudiantil Nivel Licenciatura validará la preselección. Será coordinado por la DGECI y estará conformado por una persona representante de cada Entidad Académica y de cada Consejo Académico de Área.

RESULTADOS
Por último, los resultados se publicarán el 15 de diciembre de 2021 en el sitio www.unaminternacional.unam.mx, especificando el número de cuenta UNAM del alumnado preseleccionado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
