
Tras los hechos de violencia y bloqueos registrados la noche de este 22 de octubre en Matamoros, Tamaulipas, el gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para que sus ciudadanos eviten transitar por dicha ciudad fronteriza.
A través de Twitter, el Consulado General de EEUU en Matamoros advirtió a sus ciudadanos, especialmente la localidad de Brownsville, Texas, sobre los riesgos por los altos índices de crimen y secuestro.
Además, recomendó a los estadounidenses residentes en Matamoros sólo salir entre 06:00 y 19:00 horas, y en caso de necesitar ayuda se comuniquen con el Consulado o la Embajada de los Estados Unidos.
En otro tuit, también pidió monitorear las noticias locales para actualizaciones y seguir las instrucciones de los funcionarios locales, y en caso de emergencia llamar al 911 o la Embajada de los Estados Unidos.
La Embajada y Consulados de los Estados Unidos en México compartieron los teléfonos (55) 8526 2561 y desde los Estados Unidos: 1-844-528-6611, así como Departamento de Estado – Asuntos Consulares: +1-888-407-4747 o +1-202-501-4444 para la atención necesaria.

El viernes por la noche, el Consulado General ya había emitido una alerta pero sólo para refugiarse ante las balaceras y bloqueos que se registraron en la ciudad y que dejaron como saldo cuatro presuntos delincuentes sin vida así como tres detenidos.
También a consecuencia de una bala perdida, murió una líder sindical de Ciudad Victoria, además dos personas resultaron lesionadas, las cuales ya fueron dadas de alta.
Qué pasó
De acuerdo con los primeros reportes, un grupo de civiles armados agredieron a policías estatales y elementos del Ejército en la zona centro de esta ciudad, lo que derivó en persecuciones y balaceras en varias zonas.

En varios puntos se reportaron tiroteos en la salida a Reynosa y el despojo con violencia de automóviles particulares para bloquear avenidas.
El primer choque entre los presuntos delincuentes armados y policías estatales desató una persecución por varias calles de la ciudad que derivó minutos después en que -para evitar la llegada de refuerzos de las corporaciones de seguridad- integrantes del grupo delictivo lanzaran ponchallantas y bloquearan 15 puntos distintos.
Varios de los agresores huyeron a pie perdiéndose al entrar a diversos sitios públicos de la zona centro de la ciudad.
Los detenidos, el vehículo blindado en el que viajaban y el armamento asegurado fueron puestos a disposición de autoridad ministerial federal para las acciones jurídicas y el seguimiento de las indagatorias.

El Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas informó este sábado que los detenidos y tres muertos son integrantes del Cártel del Golfo.
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza, confirmó que uno de los muertos es Ariel Treviño “El Tigre”, líder del Cártel del Golfo.
“Durante los hechos, una persona civil murió de manera colateral. Dos personas resultaron lesionadas, las cuales ya fueron dadas de alta”, detalló en un comunicado.
SEGUIR LEYENDO:
<br/>
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
