
Las descalificaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han provocado un sinfín de reacciones en defensa de la “Máxima Casa de Estudios” del país por parte de académicos, periodistas y hasta políticos egresados, especialmente de la oposición.
Ahora quien respaldó a su alma mater a pesar de permanecer recluida en el penal de Santa Martha Acatitla fue nada más y nada menos que la ex funcionaria federal Rosario Robles Berlanga, quien utilizó su cuenta de Twitter para publicar una fotografía donde se le ve en el estadio Azteca con la playera de los Pumas, acompañado de un mensaje donde enfatiza el valor de la autonomía de pensamiento y cátedra en la institución:
Sin embargo, la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México aprovechó la polémica de AMLO con la universidad para hacer alusión a la “injusticia” que vive durante su proceso judicial, aunque no dejará de luchar.
Cabe mencionar que Robles Berlanga estudió en su Facultad de Economía, donde logró ser adjunta de profesor en 1976. Ahí inicio su carrera como docente que concluiría en 1997.

Luego conoció al profesor universitario Julio Moguel, padre de su hija Mariana, dedicada ahora a la vida política en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ese mundo le abrió paso a la vida pública. El camino fue el Sindicato Independiente de Trabajadores de la UNAM: de 1985 a 1993 fue parte del Comité Ejecutivo Nacional, durante los periodos de los rectores Jorge Carpizo y José Sarukhán.
El pasado 21 de octubre, durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador acusó a la UNAM de haberse “derechizado” y no haber estado “a la altura de las circunstancias” durante lo que él denomina el “periodo neoliberal”.

Agregó que la universidad más grande de América Latina “perdió su esencia” en gobiernos anteriores y fomentó el pensamiento “individualista”.
No obstante, este 22 de octubre detalló que esto no fue exclusivo de la UNAM sino que todas las universidades fueron “sometidas”.
Apelará la prisión preventiva
Luego de que este 20 de octubre el juez Ganther Alejandro Villar Ceballos decidió mantener en prisión preventiva a Rosario Robles Berlanga, porque “prevalece un elevado riesgo de fuga”, su defensa legal, Epigmenio Mendieta, declaró al salir de la audiencia en el Reclusorio Preventivo Sur que impugnarán mediante apelación.

En entrevista con los medios, señaló que ni él ni Rosario Robles, procesada por omisiones en desvíos millonarios del erario público, comparten la decisión del juez de Control porque utilizó tres argumentos que “ya habían sido superados”. Uno de ellos fueron las contradicciones entre ella y su ex abogado sobre el motivo de viaje por el cual salió del país antes de ser aprehendida.
“Ella regresó al país y no tenía una medida cautelar”, dijo Mendieta.
Además, narró que cuando Rosario Robles hizo uso de la palabra solicitó al juez Villar Ceballos que se le dé un trato igual, haciendo alusión al caso de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), condenado a libertad condicional por participar en la red de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.
Detalló que tendrían tres días para armar su estrategia e interponer el recurso legal. “Empezaremos a trabajar en esa apelación”, expreso.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
