
En medio de la pandemia de COVID-19, que afecta actualmente al país, el gobierno de la Ciudad de México anunció que el semáforo epidemiológico se mantendrá en verde para la próxima semana.
Durante una videoconferencia de prensa, Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, reiteró que la CDMX estará en la misma posición a partir del lunes gracias a los indicadores que han sido favorables en los últimos siete días
Además, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aplaudió el esfuerzo de la ciudadanía y trabajo de la Secretaría de Salud, debido al proceso de vacunación que avanza día con día en beneficio de millones de personas.
“Es una buena noticia, somos la tercera ciudad con más dosis aplicadas contra Covid-19″, dijo.

Clark García insistió en que el panorama para la CDMX sigue mejorando, ya que las cifras de hospitalizaciones continúan a la baja.
“Los semáforos se modifican cada dos semanas y continúa el descenso en los indicadores”, dijo.
Esta semana se registró una reducción en el número de ingresos hospitalarios de 311 personas, ya que el pasado 8 de octubre había 1,450 hospitalizados en la zona del Valle de México y a la fecha hay 1,139.
En cuanto a la CDMX, también hay una baja en cuanto a personas hospitalizadas se refiere, pues una semana previa sumaban 1,084 ciudadanos internados y actualmente se contabilizan 858, lo que significa una reducción de 226 personas.
Aseguró que también hay una buena noticia de ingresos hospitalarios con respecto a la tercera ola de COVID-19, pues se encuentra en los mismos niveles que junio del presente año.
Se trata de una reducción del 85% y en los últimos siete días se han reportado 366 ingresos hospitalarios en la Ciudad de México.
En cuanto al porcentaje de casos activos, informó que también se ha reducido en un 86%. “Hay una evidente mejoría en todos los rangos de edad”.
Respecto al Plan Nacional de Vacunación anunció que hasta el momento suman alrededor de siete millones de dosis aplicadas en adultos de la CDMX.

Semáforo COVID
Hay que recordar que el semáforo sanitario que rige entre otras cosas, el número de personas hospitalizadas, seguirá sin modificaciones en las entidades hasta el 31 de octubre.
VERDE
En semáforo sanitario “verde” (bajo riesgo) se ubican 20 entidades y son: la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León, Sonora, Michoacán, Nayarit, Baja California, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
AMARILLO
En este caso (riesgo moderado de contagio) hay 11 entidades: Coahuila, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Morelos Tabasco, Campeche, Yucatán y Chihuahua.
NARANJA
En este color del semáforo epidemiológico (alto riesgo de contagio) de nueva cuenta estará Baja California.
Mientras que, la buena noticia es que hasta el momento no hay ninguna entidad en semáforo rojo.
La Ssa dio a conocer que hasta el pasado 18 de octubre fueron aplicadas 404,836 vacunas contra COVID-19, para alcanzar 112 millones 603,277 dosis suministradas desde el 24 de diciembre, como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación, con lo que 77% de la población adulta cuenta con al menos una dosis.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
