
El polémico productor Epigmenio Ibarra se lanzó contra el expresidente Felipe Calderón por los funcionarios de su gobierno vinculados con el narcotráfico y quienes ahora se encuentran enfrentando procesos legales para demostrar su inocencia.
A través de su cuenta de Twitter, el dueño de Argos Producciones recordó que Iván Reyes Arzate, exjefe de la Policía Federal, se declaró culpable de tráfico de drogas ante autoridades de Estados Unidos. Esto luego de que en enero de 2020, el hombre de confianza de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública (SSP) durante el gobierno de Calderón, fuera detenido y decidiera colaborar con la justicia aportando información de funcionarios mexicanos y de los grupos criminales a los que sirvió cuando estuvo a cargo de la Unidad de Investigaciones Especiales de la Policía Federal.
Así pues, Ibarra indicó que poco a poco irán saliendo los “otros datos” sobre los vínculos del sexenio calderonista y el narcotráfico. En este sentido, apuntó que “más temprano que tarde” el expresidente terminará en la cárcel.

Este tema salió a flote en San Lázaro, cuando la diputada Andrea Chávez rechazó la visita del exmandatario a Ciudad Juárez, lugar que, aseguró, ha sido golpeado por la guerra contra el narcotráfico iniciada en 2006. Así pues, la legisladora pidió a los diputados del PAN, tener dignidad y memoria, pues las declaraciones de Reyes Arzate habían dejado más que claro los vínculos entre dicho partido y el narcotráfico.
“El día de hoy, Felipe Calderón estuvo en Ciudad Juárez, tras diez años de no haber visitado mi ciudad, una ciudad golpeada en la guerra contra el narco. Y el PAN, precisamente las y los diputados federales del PAN, pretenden ocultar que hace unas cuantas horas, Iván Reyes Arzate, ex mano derecha de Genaro García Luna, mejor conocido como el “zar antidrogas de Felipe Calderón”, se acaba de confesar como narcotraficante en Estados Unidos, tantita dignidad y tantita memoria, pídanle perdón al pueblo de México y regrésenle por favor la dignidad a la política”, expuso Chávez.

Y es que, el matrimonio Calderón Zavala fue causa de polémica durante las discusiones en la Cámara de Diputados. Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo (PT), se lanzó contra la diputada Margarita Zavala y le pidió no participar en la discusión de la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues sugirió que podría haber conflicto de intereses, ya que ella se benefició de los “sobornos” entregados a su esposo a cambio de defender a las empresas privadas.
“Yo esperaría que la diputada Zavala se recuse de participar en la discusión, porque ella no es responsable de lo que hace su marido, cada quien es responsable de sus actos, pero ha sido beneficiaria de los casi 10 millones de pesos que le pagó Iberdrola de 2016 a 2018 a Felipe Calderón Hinojosa para estar defendiendo a las empresas privadas que le roban a México 400 mil millones de pesos al año, eso es lo que están defendiendo, ese saqueo mounstroso, esa sangría brutal, con esos 400 mill millones podríamos hacer todo lo que vienen a la tribuna a dercir que hagamos en favor del pueblo. Podríamos darle a la gente 400 mil viviendas de un millón de pesos, son unos hipócritas”, manifestó desde San Lázaro.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
