
Después de que Iván Reyes Arzate, comandante de la Policía Federal ligado a Genaro García Luna, se declarara culpable de narcotráfico en una corte de Estados Unidos, el presidente de Morena, Mario Delgado, mandó un fuerte mensaje al ex mandatario Felipe Calderón y al PAN, partido con el cual consiguió llegar a la presidencia de la República.
“Sigue saliendo la verdad sobre los narcofuncionarios del gobierno de Felipe Calderón, ahora el ex mando de la policía federal Iván Reyes se declara culpable de narcotráfico”, comunicó el político a través de su cuenta de Twitter.
Además, Delgado se lanzó en contra del partido en el cual Calderón militó durante años: “La doble moral del PAN es increíble, así pretenden dar lecciones de ética y buen gobierno. Cínicos”, dijo el presidente de Morena.
Por su parte, Felipe Calderón no ha opinado nada acerca de lo declarado esta mañana por parte de Iván Reyes, quien podría ser una pieza clave en el próximo juicio en contra de García Luna, pues revelaría información que lo vincularía directamente con los hermanos Beltrán Leyva.
Según fuentes cercanas, autoridades de Estados Unidos le han ofrecido un trato a Iván Reyes, por lo que decidió aceptar su culpabilidad ante un juez y declarar en contra de Genaro García Luna en los próximos días.

Reyes Arzate dirigió la Unidad de Investigaciones Especiales de la Policía Federal entre 2008 y 2012, oficina de la cual extrajo información filtrada a narcotraficantes para ayudarlos a tener una mejor logística en sus exportaciones a los Estados Unidos.
El ex policía apodado “La Reina”, fue el brazo de la Policía Federal que se mantuvo en comunicación con la Administración de Control de Drogas (DEA) del gobierno estadounidense, por lo que tuvo acceso a información privilegiada que fue vendida al Cártel de Sinaloa y a los Beltrán Leyva.
“La Reina” podría pasar de 5 a 40 años en prisión tras declararse culpable ante el juez Brian Cogan en una corte federal de Brooklyn, Nueva York, pero podría haber llegado a un acuerdo con las autoridades para obtener una condena reducida al colaborar en el caso de García Luna.
Brian Cogan es el mismo juez que llevará el juicio de García Luna y fue quien condenó a Joaquín “El Chapo” Guzmán a cadena perpetua en el país norteamericano. Algunas de las evidencias presentadas en la corte corresponden al caso del ex secretario de Seguridad Pública.

Iván Reyes Arzate fue capturado por las autoridades de Estados Unidos en 2017, cuando se vio involucrado en la obstrucción de una investigación en contra del cartel de los Beltrán Leyva por el asesinato de un colaborador de la DEA en el cual él brindó información privilegiada, por lo que cobró al rededor de 300 mil dólares.
Además de la información utilizada en asesinatos, Reyes brindó datos para facilitar el contrabando de cocaína, lo cual fue expresado por él mismo en su declaración:
“Siendo yo integrante del servicio público mexicano y a cambio de un pago estuve de acuerdo en darle a una organización de narcotráfico datos que facilitarían la distribución de cocaína, estando consciente de que eso era un delito”, dijo el ex mando policiaco ante el juez federal.
Reyes Arzate de 49 años recibirá sentencia el próximo 6 de enero, mientras que el juicio en contra de García Luna, quien se ha declarado inocente de las acusaciones de narcotráfico, comenzará dentro de 8 días.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
