
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acompañó al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y a su familia durante el funeral de su esposa, Celeste Batel, quien falleció durante la tarde del pasado 19 de octubre. Hasta el momento se desconoce las causas de su descenso.
El Jefe del Ejecutivo acudió al Panteón Frances para darle el último adiós a Batel, en el cual sólo estuvo al rededor de media hora. Otros de los asistente fueron la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el presidente de la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República, Ricardo Monreal; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, entre otros allegados a la familia Cárdenas Batel.
Tras conocerse el fallecimiento de Celeste Batel, el mandatario lamentó el hecho y calificó a la madre de Lázaro Cárdenas Batel, jefe de asesores de Presidencia, como una “mujer sencilla, comprometida y solidaria”. Asimismo, grandes personalidades de la esfera política en México expresaron sus condolencias.
“Lamento muchísimo el fallecimiento de la señora Celeste Batel, mujer sencilla, comprometida y solidaria. Abrazo fuerte a su esposo, el ingeniero Cárdenas y a los hijos Lázaro, Cuauhtémoc y Camila”, escribió López Obrador a través de su cuenta de Twitter.
Celeste Batel, de nacionalidad portuguesa, fue presidenta del Sistema DIF Michoacán durante la gestión del ingeniero Cárdenas en la gubernatura de dicho estado. Cabe resaltar que se conoce poco conoce de la vida previo a su matrimonio con el también ex candidato a la presidencia, el cual se llevó a cabo el 2 de abril de 1963. Fruto de su unión, nacieron sus tres hijos: Lázaro, Cuauhtémoc y Camila.
Sin embargo, dentro de los sectores de la izquierda se le recuerda como una mujer combativa y cercana a las luchas sociales que, muchas veces, encabezó junto a Cárdenas

Ifigenia Martínez, quien recientemente fue reconocida con la Medalla Belisario Domínguez, también lamentó el fallecimiento de Batel, al mismo tiempo que recordó su lucha conjunta para la democratización en el país.
“Lamento profundamente el deceso de mi querida amiga Celeste Batel, compañera de arduas luchas por la democratización del país y esposa del estimado ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Abrazo con todo cariño a sus hijos Lázaro, Cuauhtémoc y Camila, además de familiares y amigos”, comentó.
De igual forma, el ex presidente Felipe Calderón pidió por el descanso de Celeste Batel, a la cual señaló como una mujer “distinguida y apreciada” por todos.
“Mi más sentido pésame al Ing. @c_cardenas_s, por el sensible fallecimiento de su esposa la Sra. Celeste Batel, distinguida y apreciada por todos quienes le conocieron. Un abrazo a sus hijos, en especial a Lázaro Cárdenas, nietos y demás familiares. Descanse en paz”, expresó.
Asimismo, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, mandó un “abrazo solidario” a la familia del ingeniero Cárdenas.
“Lamento el fallecimiento de Celeste Batel, mis sinceras condolencias al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, a Lázaro y Cuate, a familiares y amigos. Abrazo solidario. Descanse en paz”, señaló.
En una de las pocas entrevistas que dio, Batel contó que conoció al hijo del general Lázaro Cárdenas durante una fiesta organizada por la prima de Cuauhtémoc. En ese entonces, ella tenía 16 años.
“Aunque admiraba a don Lázaro y aunque a veces me parecía un poco raro salir precisamente con el hijo de ese buen y gran señor, la significación de esta familia en México ni me ayudó ni me estorbó para determinar mi relación. Fue muy natural y fresca”, dijo Batel.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
