
Como cada quincena, el Periódico del Empleo de la Ciudad de México dio a conocer las vacantes disponibles en capital para todos aquellos que están en busca de trabajo.
En esta ocasión hay 1,389 vacantes disponibles, para las personas que cuentan con escolaridad que va de primaria a licenciatura, con un salario promedio de entre 4,000 y más de 30,000 pesos, según el nivel de escolaridad y tipo de actividad que se desempeñe en la vacante.
El Periódico del Empleo de la CDMX ofrece trabajo en cada una de las 16 alcaldías de la capital mexicana para enfermeras, garroteros, asistentes, médicos, asesores de ventas, choferes, edecanes, secretarias, ayudante de limpieza, entre otros.
¿Cómo utilizar este periódico?

1. Localice la vacante adecuada a su nivel de escolaridad.
2. Identifique la alcaldía política donde se ubica la plaza de trabajo vacante
3. Anote el ID de la vacante y regístrese en la liga de la vacante. Puede acceder escaneando el código o en el enlace de la vacante
Cabe resaltar que hay vacantes disponibles para personas con alguna discapacidad.
Para cualquier duda, funcionarios capitalinos cuentan con un horario de atención que es de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas, y los sábados de 09:00 a 18:00 horas, o bien, también se puede consultar el sitio web www.gob.mx/empleo.
CDMX mantiene recuperación de empleo

Respecto al tema, la CDMX reporto su tercer mes consecutivo con resultados positivos en la reactivación económica al registrar en septiembre 22,864 nuevas plazas laborales, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El incremento de los empleos formales en la Ciudad de México se mantiene desde julio de 2021, de acuerdo a la información estadística del IMSS. A septiembre del presente año, el total de plazas laborales se ubica en 3,285,182.
Los sectores económicos que presentaron mejor desempeño en el mes anterior fueron Comercio, con un incremento de 7,205 empleos formales y Transportes y Comunicaciones con 5,942 plazas.
Con el registro reportado por el IMSS en septiembre, la Ciudad de México triplica la generación de empleo del estado de Baja California Sur (6,814) y duplica el número de empleos generados por el estado de Jalisco (9,756).
Lo anterior se ha atribuido al semáforo de riesgo COVID y los índices COVID en la ciudad que han permitido que ésta alcance el color de riesgo mínimo: el verde.
México podría llegar “al punto mínimo absoluto” de la pandemia: Gatell

Esta mañana, Hugo López-Gatell, Subsecretario de Salud, informó que la pandemia de COVID-19 en México lleva 11 semanas a la baja; esto, al registrar un deceso de 24 puntos en la semana 40.
El epidemiólogo resaltó que la incidencia de casos ya es menor a lo mínimo registrado durante la primera y segunda ola, por lo que, agregó, se prevé arribar al punto mínimo absoluto de la pandemia en la siguiente semana - siempre y cuando se mantenga el ritmo decreciente.
Respecto al avance de la vacunación, López-Gatell aseguró que todas las entidades de la República ya cuentan con las dosis necesarias para culminar con la vacunación de adultos mayores de 18 años en la fecha prevista por el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Asimismo, subrayó que la semana en curso será la de mayor suministro de antígenos contra el COVID-19, con 9.3 millones calendarizadas.
Respecto al avance en la vacunación, el Gobierno Federal aplicó 404 mil 836 nuevas dosis, lo que aumenta la cifra acumulada en el país a 112 millones 603 mil 277.
Con dichos antígenos, informó la SSa, se han inmunizado a 69 millones 301 mil 136 personas en México: 51 millones 521 mil 552 (74%) cuentan con el esquema completo, mientras que 17 millones 779 mil 584 (26%) han recibido sólo el esquema inicial.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
