
Este lunes, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó haber intervenido en la resolución que permitió al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, llevar su proceso penal en libertad y aclaró que dichos temas “no son asunto de su competencia” por lo cual reiteró a “esperar” al gobierno de Alfonso Durazo y a respetar la decisión del Poder Judicial Estatal.
Cabe destacar que, en febrero de 2019, un juez federal decretó un acuerdo de libertad condicional por el cual el exgobernador abandonó el Reclusorio Oriente luego de haber sido preso desde el 16 de noviembre del 2016.
En este contexto, la Fiscalía General de la República (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, determinó que «hay elementos suficientes para solicitar una pena contra Guillermo “P”». De este modo, el órgano federal autónoma solicitará una sentencia condenatoria contra el ex mandatario por los delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal.

La FGR aclaró que hay dos procesos abiertos en contra del panista. El primero data del 2014, año en el que se inició un proceso penal contra Padrés Elías por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita; mientras que, para 2016, se inició otro proceso por el delito de defraudación fiscal y también por operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Sobre el primer caso, en 2017 y 2018, un juez federal sobreseyó la causa respecto al delito de delincuencia organizada como parte de un desistimiento de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), por lo que se continuó solo con el procedimiento por operaciones con recursos de procedencia ilícita, por el cual se le otorgó a Guillermo Padrés la libertad condicional.
“En este momento procesal, la Fiscalía General de la República considera que hay elementos suficientes para solicitar una pena contra Guillermo “P”, por operaciones con recursos de procedencia ilícita; y así lo hará en su momento”, informó la institución encargada de investigar y perseguir los delitos del orden federal.

En cuanto al caso del año 2016, por el delito de defraudación fiscal, la FGR precisó que durante la administración anterior, un tribunal federal determinó concederle la sustitución de la prisión preventiva por otras medidas cautelares en el 2018.
“En este momento, el asunto se encuentra ante un Juez de Amparo; y esta Fiscalía considera que hay elementos suficientes para solicitar sentencia condenatoria contra dicha persona, en razón de las pruebas con las que se cuenta para demostrar el delito de defraudación fiscal equiparado”, señaló.
Finalmente, se dio a conocer que el asunto actualmente se encuentra ante un juez de amparo, por lo que la FGR enfatizó que hay elementos suficientes para solicitar sentencia condenatoria contra Guillermo Padrés Elías debido a las pruebas con las que se cuenta para demostrar el delito de defraudación fiscal equiparada.

AMLO decartó su intervención en el proceso de Padrés
Durante su encuentro con la prensa este 18 de octubre, López Obrador acusó que Ernesto Zedillo, que premió al “Jefe Diego” con la entonces PGR. Por ello, señaló, el exgobernador de Sonora logró ganar el beneficio de llevar su proceso judicial en libertad.
“El caso es que Diego y el señor Lozano Gracia fueron los abogados de Padrés, entonces, tienen mucha influencia todavía en el Poder Judicial, así como les entregaron la procuraduría les daban manga ancha para poner jueces, magistrados, ministros, Diego proponía ministros, no estoy inventando nada”, manifestó el presidente. Esto lo rescató para subrayar el influyentismo que ha “perpetuado” desde administraciones anteriores.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
